Amatistas

Damas Orientales Siglo XXI: concurso de joyería con amatistas

Se anunció para el día de ayer 1º de agosto en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo el lanzamiento de la segunda edición del concurso de joyería de autor con amatistas, Salón de la Amatista. Se trata de un concurso promovido por la Asociación Damas Orientales Siglo XXI con el cometido de jerarquizar el oficio del orfebre y reposicionar a la amatista como mineral emblema de nuestro país.
Damas Orientales Siglo XXI es una organización filantrópica integrada por mujeres feministas que desde las más diversas áreas del quehacer nacional, adscripciones políticas, religiosas, culturales y etarias, se comprometen con el empoderamiento femenino.
Surgió durante la pandemia de Covid-19 con dos fines: homenajear a la Sociedad Filantrópica de Damas Orientales, la más antigua del país, fundada en 1843 durante la Guerra Grande cuando 16 mujeres dedicaron su vida y acciones al cuidado y rescate de niños, niñas, mujeres, enfermos y heridos de ambos contendientes. En segundo lugar, en un contexto también de vulnerabilidad de mujeres, niños y niñas, iniciaron encuentros, construcciones, proyectos e intercambios para mejorar la situación, que gestaron la estructura de una organización formal. En 2022 Correo Uruguayo les dedicó un sello de la serie Mujeres Notables.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Florencio Sanchez - Cardona

Emotivo acto en Florencio Sánchez por el natalicio de Artigas

En conmemoración del natalicio de nuestro prócer José Gervasio Artigas se llevó a cabo un sentido acto organizado por la Escuela N°93 Florencio Sánchez de la ciudad homónima en la plaza Artigas. Tras el inicio con el Himno Nacional el director Daniel Núñez se dirigió a los presentes: “Es muy

Leer Más >>
Nacionales

PIT-CNT: conversatorio sobre reciclaje con justicia, trabajo, ambiente

Tuvo lugar el 20/6 un conversatorio sobre reciclaje con justicia, trabajo, ambiente y derechos, en el que se presentó un manual de buenas prácticas en plantas de clasificación, surgido del proyecto desarrollado por la Unión de Clasificadores de Residuos Urbanos Sólidos (UCRUS) y la Fundación UNTMRA, con cofinanciamiento del INEFOP.

Leer Más >>