lausarot-peralta

De la universidad pública en Colonia

Escribe Ariel Lausarot Peralta

Ha culminado el proceso referido al predio de la ex Sudamtex, adquirido por la Intendencia para que la UDELAR se instale allí. Se ha recorrido un largo camino para que la UDELAR se instale con cursos universitarios en Colonia del Sacramento. Hubo varias instancias, y se superaron diversas dificultades, entre otras, una principal: la obtención de un lugar para su instalación, (la cual es sabido), demoró bastante más de lo deseado.

Hay que ser justos y claros a la hora de señalar a los responsables de que el proyecto de descentralización universitaria se haya confirmado en Colonia.

1) Por un lado, y fundamentalmente, fue la decisión firme de la UDELAR de instalarse aquí, en el marco de su objetivo de descentralizar la educación superior.

2) La acción sostenida y reiterada de los tres diputados colonienses, Nibia Reisch, Mario Colman y Nicolás Viera; quienes trabajaron con una destacada impronta marcada por acciones políticas colectivas.

3) La decisión final de la Intendencia de Colonia adquiriendo parte del predio de la ex Sudamtex para que allí funcione la Universidad, es bien acertada.

4) Y en la Junta Departamental, los ediles aprobaron la donación modal hacia la UDELAR, completando un extenso proceso.

Por tanto, debemos afirmar, con clara certeza, que la instalación de la universidad pública en Colonia es un éxito emanado de un esfuerzo colectivo.- Nadie en solitario, puede adjudicarse el mérito de lo conseguido. La interacción pública y la favorable opinión ciudadana, con aportes y acciones diversas, lograron un final muy satisfactorio.

Generando un ámbito de desarrollo para más educación, que permitirá acercar a muchos jóvenes a niveles de estudios terciarios. Ojalá que lo conquistado sea un ejemplo que marque y enseñe que hay siempre caminos que conducen al logro de los objetivos.-

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Interior

Iniciativas amigables con el medio ambiente en Canelones

11 personas certificadas en bioconstrucción La Intendencia de Canelones y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregaron certificados a 11 personas que se capacitaron en técnicas de construcción ecológica en el barrio Nueva Esperanza de Solymar norte, informó diario Tiempo. El taller de bioconstrucción permitió que los participantes aprendieran

Leer Más >>