ripoll-delgado

Delgado-Ripoll: repiten escenario de Lacalle Pou, en un cierre intimista en Las Piedras

Utilizando la misma ciudad que Lacalle Pou en su campaña de triunfo, la fórmula de Álvaro Delgado y Valeria Ripoll llegaron hasta las Piedras y hablaron desde un estrado poblado con dirigentes y rodeados de un millar de simpatizantes.

La oratoria, en un marco festivo, precedido de la intervención musical de Majo y la de 13, el baile de los candidatos y los cabezudos, y acompañados por un fervoroso público militante, tuvo el protagonismo exclusivo de los candidatos.

Valeria Ripoll, en una noche especial donde culminan los esfuerzos de una primera que apuesta a que haya una segunda el último domingo de noviembre, con la cercanía de su pareja y 3 hijos, la candidata a vicepresidenta impuso su ritmo y vigor acostumbrado.

Sus objetivos, los de siempre: el Frente Amplio, sus excolegas dirigentes sindicales. Pero, reafirma su adhesión al Partido Nacional, en el que, no sin dificultades, se viene haciendo lugar con sus muestras de fidelidad, e incorpora citas de Wilson Ferreira llamando a la militancia. Como corolario, anuncia eufórica: “¡vamos a tener mayoría parlamentaria!”, para dejar la palabra al presidenciable compañero de fórmula.

Álvaro Delgado, en tono reflexivo, apelando a emociones, hablando al corazón desde el corazón, comenzó apelando a los indecisos: “comparen y decidan”, dijo. “Quién tiene el mejor equipo, quién es más creíble”.

Y sigue dirigiéndose a los que pueden definir la elección el mismo domingo, continúa: “Que el país no retroceda”, y que votar al Frente Amplio “es volver al peor pasado”. Continúa enumerando sus virtudes, que son “gestión y resultados”. Mencionó las crisis que debieron afrontar desde el gobierno, y la pandemia. Reclama ser “certeza”, “tranquilidad”, “paz”, “previsibilidad”.

Pide la “continuidad del gobierno” y llama a que el 27 se empiece a definir el futuro gobierno, apelando a que la coalición republicana sea más votada que el Frente Amplio. Y llama a tocar todas las puertas un una cita de Wilson, para redoblar los esfuerzos y dar un “empujón final”.

Agradeció a su familia por las ausencias, las de él, Y extendió ese agradecimiento a los militantes, a los que verá el 1º de marzo en la plaza Independencia, “cuando Luis me entregue la banda y me transfiera la responsabilidad histórica de que el Partido nacional dirija otra vez al Uruguay”.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Colonia Valdense

100 años de Víctor Roland Bonjour

Víctor Orlando Roland Bonjour nació en Colonia Valdense el 12 de junio de 1925, trabajó en el campo toda su vida. Un hombre tranquilo, de pocas palabras pero de palabra empeñada. Tuvo dos hijos, Sergio y Daisy de su matrimonio con Fresia y 5 nietos varones. Hace 31 está casado

Leer Más >>
Juan Lacaze

Juan Lacaze: contaminación de playa Verde

Junta Departamental sugiere firmar convenio con la UDELAR y el LATU En la sesión del 9 de junio la Junta Departamental de Colonia resolvió sugerir al ejecutivo departamental la firma de un convenio con la Facultad de Química de la UDELAR y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay con el objetivo

Leer Más >>