intencion-voto

Detalle de las 97 listas que presentaron 11 partidos y compiten por la Presidencia, el Parlamento y representaciones en Colonia

Un total de 97 listas integran la oferta electoral entre las que podrán elegir nuevo gobierno los ciudadanos de Colonia el próximo 27 de octubre.

El Frente Amplio es el partido que más listas presentó en Colonia con 55, agrupadas en 11 senados diferentes con 3 sublemas. Por un Uruguay para la Gente tiene 23 listas con 8 senados encabezados por Fernando Amado (1 lista), Miguel Sejas (1), Álvaro García (2), Cristina Lustemberg (4), Felipe Carballo (10), Andrés Lima (3), Dayana Pérez (1) y Mario Bergara (1), con la particularidad que el senado del MPP que encabeza Alejandro Sánchez con Blanca Rodríguez no se presenta en Colonia porque votan un acuerdo con la 95 y Socialistas de Colonia.

Socialismo es Libertad tiene 5 listas con el Senado de Gonzalo Civila.

Unidad para la Esperanza tiene 27 listas con 2 senados, el de Carolina Cosse que presentó 25 listas a diputado y de Oscar Andrade que tiene 2 listas.

En materia de género, de las 55 listas frenteamplistas a diputados, 20 son encabezadas por mujeres, aunque son 12 candidatas ya que algunas tienen más de una lista; y de los 11 senados, tan solo 2 son liderados por mujeres.

El Partido Colorado con 17 listas y el Partido Nacional con 9 son los partidos que siguen al Frente Amplio con mayor oferta.

El Partido Colorado presenta 17 listas a diputado en Colonia, con 10 listas al Senado: Pedro Bordaberry (1 lista), Andrés Ojeda (1), Gustavo Zubía (3), Robert Silva (10), Zaida González (1) y Gustavo Osta (1).

La oferta del Partido Nacional presenta 9 listas con 6 senados: 3 listas Luis Lacalle Pou con Javier García como primer suplente), Luis Lacalle Pou con Luis Alberto Heber, Luis Lacalle Pou con Martín Lema, Luis Lacalle Pou con Nicolás Olivera, Carlos Iafigliola y 2 listas Roxana Corbrán.

Por la extrema derecha, Cabildo Abierto propone 4 listas encabezadas por: Raúl Lozano, Guido Manini Ríos (Irene Moreira primera suplente), Guido Manini Ríos (Sebastián Cal), Guido Manini Ríos (Guillermo Domenech).

El partido de extrema izquierda Asamblea Popular presenta 4 listas al Senado (Eduardo Rubio, Milton Rodríguez, Mónica Ramírez y Andrea Revuelta).

Presentaron 2 listas Avanzar Republicano de Martín Pérez Banchero y el Partido Ecologista Radical Intransigente, con Susana Cardozo y Diego Fernández.

Con una lista, el Partido Independiente de Pablo Mieres, el Constitucional Ambientalista de Eduardo Lust, Identidad Soberana, Gustavo Salle y Por Los Cambios Necesarios de Guillermo Franchi, totalizan los 10 restantes partidos.

De estos 27 senados, 5 son encabezados por mujeres, y 10 de las 42 listas son encabezadas por mujeres.

En edición impresa detalle de las listas con nombre de los principales candidatos a los cargos que se eligen y sublemas al Senado.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Nueva Palmira

Navíos South American Logistics

Propone al gobierno ampliar su área: USD 100 millones de inversión, 300 empleos en obra, 100 permanentes y afronta veedor contable. Invierte USD 15 millones en nueva maquinaria para carga y descarga de mineral de hierro. La compañía, que integra Corporación Navíos, presentó al gobierno un proyecto para ampliar su

Leer Más >>
Interior

Se inauguró terminal de ómnibus en San Gregorio de Polanco

Semanario Centro dio cuenta de la inauguración de la terminal de ómnibus de San Gregorio de Polanco, el 27 de junio. Cuenta con cinco andenes, sala de espera para 40 personas, locales comerciales y espacios destinados a agencias de transporte. La obra fue cofinanciada por el Fondo de Desarrollo del

Leer Más >>
Nueva Palmira

Nuevo rescate de anaconda amarilla

Durante los años 2022 y 2023 fue cuando más anacondas amarillas se rescataron en el puerto de Nueva Palmira y zonas cercanas, las cuales luego eran y son entregadas al centro educativo de cría y rescate de reptiles, Alternatus, que a su vez se contacta con los organismos oficiales que

Leer Más >>
Florencio Sanchez - Cardona

GROINCA: seguros de desempleo y posible reapertura de planta de secado

Tras la reunión celebrada en oficinas de la planta industrial de INDULACSA en ruta 57, el presidente del Gremio de Obreros de INDULACSA Cardona (GROINCA), Pablo González, se refirió a los seguros de desempleo: “la empresa se está comprometiendo, porque reconocieron que hubo problemas; aducen que es problema de BPS”.

Leer Más >>