Page 21 - Semanario-17-04-2020.pmd
P. 21

21
                                                                                                                                                 21
                                                                                                                                                 21
                                                                                                                                                 21
                                                                                                                                                 21
                                                                   Viernes 17 de Abril de 2020



                                                        aplausos de todos los   esas manchas en la
                P OR  E S T E F A N Í A E S T E B A N   invitados.  Se hizo tar-  piel.
                                                        de, y el águila se ofre-
           Cuenta la leyenda    bajo un ala. El sapo,   ció a llevar a sapo de     Moraleja: Si llegas
        que hace muchos, mu-    que ya había ideado     vuelta. Pero él, todo   al cielo en las garras
        chos años, los sapos    un plan para llegar al  orgulloso, lo rechazó.  de un águila, antes
        no tenían manchas en    cielo sin que el águila    -No hace falta, águi-  búscate un buen pa-
        la piel. Les encantaba  le llevara en las ga-   la, ya me las arreglo   racaídas.
        saltar, zambullirse en  rras, le dijo:          yo solo para llegar          Preguntas
        los charcos, comer         -Muy bien, águila,   hasta mi casa. No ne-      de comprensión
        moscas y mosquitos...   pero aún no terminé     cesito para nada tu            lectora
        Hasta aquí, los sapos   de arreglarme. ¿Por     ayuda.                      para los niños
        eran muy similares a    qué no vas tú y ya iré     El águila, extraña-
        los de ahora. Sin em-   yo un poco más tarde?   do y un poco cansado       Esta leyenda es a
        bargo, su piel era de      El águila pensó que  de la falta de humil-   la vez transmisora de
        un verde reluciente e   el sapo era muy orgu-   dad del sapo, se dis-   algunos valores esen-
        inmaculado: no tenían   lloso y prepotente.     puso a alzar el vuelo,  ciales. Por un lado, ex-
        ni una sola mancha.     ¿Cómo llegaría sin su   pero al mirar de reojo  plica a los niños utili-
           Un día, el águila, al  ayuda hasta el cielo,  se dio cuenta de que   zando la fantasía, una
        que sapo no podía ni    si no podía volar? Así  el sapo se había meti-  curiosidad que po-
        ver, fue a su casa a    que decidió que debía   do de un salto en su    seen los sapos. Por
        invitarlo a una fiesta  dejarlo allí.           guitarra.               otro lado, transmite
        que esa noche se ce-       -De acuerdo, sapo,      -'¡Ahora lo entien-  algunos valores. ¿Sa-
        lebraba en el cielo:    pues allí te espero. Pero  do todo!'- pensó.    brán cuáles? Com-
           -Sapo, esta noche    sapo, yo que tú no re-     El águila decidió    pruébalo con estas
        habrá una fiesta in-    chazaría mi ayuda... ¡no  que debía dar un es-  preguntas:
        creíble en el cielo. Lás-  tienes alas! Jaja... ¡a  carmiento al sapo por  1. ¿Cómo eran an-
        tima que no puedas      ver cómo llegas!        orgulloso, así que      tes los sapos?
        venir... Claro, que po-    Y antes de que al-   cuando ya estaba cer-      2. ¿Qué le propuso
        dría llevarte yo si qui-  zara el vuelo, y sin que  ca de la tierra, pero  el águila al sapo?
        sieras venir.           se diera cuenta el      aún a cierta altura, dio   3. ¿Qué hizo el
           -Ah, ¡una fiesta! Cla-  águila, el sapo se me-  la vuelta a la guitarra  sapo para llegar has-
        ro que iré - dijo el sapo-  tió de un salto en la  y dejó que el sapo se  ta el cielo?
        . Ven a buscarme esta   guitarra entrando por   cayera. El sapo se         4. ¿Qué hizo el águi-
        tarde, pero ven con una  el agujero central.    pegó tal golpe al caer,  la para darle una lec-
        guitarra, que me gusta     Ya en el cielo, y sin  que se llenó el cuerpo  ción al sapo por recha-
        mucho tocarla y les     que el águila lo viera,  de moretones. Y eran   zar constantemente su
        enseñaré unas cuan-     el sapo salió de la gui-  tan intensos que ja-  ayuda?
        tas canciones.          tarra. Para el asom-    más se le quitaron. Y      5.  ¿Qué le sucedió
           El águila se extra-  bro de todos, se pre-   sus hijos, los hijos de  al sapo?
        ñó de su propuesta,     sentó en medio de las   sus hijos y los hijos de
        pero accedió a llevar-  nubes, y como era muy   los hijos de sus hijos,
        la. Así que esa misma   simpático y cantaba     nacieron con ellos.
        tarde se presentó el    muy bien, se hizo con   Desde entonces, to-
        águila con la guitarra  la fiesta y recibió     dos los sapos tienen

            De la autora Estefanía Esteban
            Periodista contemporánea.
            Nació en Madrid en 1975. Arrastra desde
         niña su vocación por el periodismo y la escri-
         tura. Tras estudiar la carrera de Periodismo en
         la Facultad de Ciencias de la Información
         (Universidad Complutense de Madrid, Espa-
         ña), comenzó su carrera profesional en el
         apasionante mundo de la radio. Pero ensegui-
         da descubrió la televisión y todas las posibili-
         dades que brindaba. Durante más de una
         década trabajó para Telemadrid y fue un rostro
         conocido de las mañanas en el programa infor-
         mativo Buenos días Madrid.
            Su gran pasión es la literatura infantil. Creó una página de cuentos,
         fábulas y leyendas con valores con el nombre de Tucuentofavorito.com.
            Creó un blog de cuentos infantiles llamado Fanny Tales.
            Cebricornio es su primera novela infantil. Está dedicada (además de a
         sus dos hijos) a todos los niños y mayores que aún siguen creyendo en los
         sueños.








                                                                                                           Es la reina de los mares.  BALLENA
             Mirko, me pusieron esta tarea, ayú-
          dame.                                                      ¿Qué cosa es? ¿Qué cosa es?           Su dentadura es
             -¿Qué pasaría si el mundo fuera un                   Que corre mucho                          muy buena y por no ir
          cubo?                                           y no tiene pies.                         EL VIENTO  nunca vacía dicen que va llena.
             Todos seríamos cubanos.


             Además de la letra "i", ¿qué otra es
          latina?                                                               ¿Cuál es el animal                             La jaula es su casa.
             -La "g"                                                                    de campo
             ¿Y por qué?                                                                                                      Su ropaje amarillo.
             -Porque es g latina.                                                      o de corral                           Con su canto alegra
                                                                                        que si una
                                                                                                                              a todos los vecinos.
                                                                                        zanahoria
             Pablo, ayúdame a hacer esta tarea.                                                                                        ¿Quién es?
             -¿Cuál es el santo de las frutas?                                  le das sus dientes
             La sandía.                                                    CONEJO       mostrará?                                                CANARIO
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26