Page 26 - Semanario-17-04-2020.pmd
P. 26

26                                                        Viernes 17 de Abril de 2020
         26
         26
         26
         26
        Liceo Nº 2. Entrevista con el director Alvano Lacoste.
              Del liceo presencial a la educación en plataforma.

        La era de los cambios para ampliar sentido de pertenencia.

        Un liceo con 220 alumnos, con docentes prepara-                                                   Grupo scout sin actividad
        dos para asambleas semanales, gestando perte-                                                          pero en movimiento
        nencia a la institución y capacidad de adaptarse a                                                 Como tantas otras    por eso ni los grupos ar-
        las nuevas tecnologías, pasó a generar un nuevo                                                 actividades que se han  mados estaban. Pero los
                                                                                                        visto suspendidas, este
                                                                                                                                educadores estamos te-
        ámbito. Una charla esclarecedora sobre la educa-                                                año el grupo scout Gral.  niendo reuniones virtua-
        ción secundaria en la localidad.                                                                Artigas no llegó a comen-  les a la espera de cómo
                                                                                                        zar pero a pesar de ello  se desarrolla todo. La
           En la pasada edición  tido de pertenencia hacia                                              los educadores se si-   idea es hacer alguna re-
        informamos que el Liceo  la institución, es una for-                                            guen preparando para    unión virtual con quienes
        Nº2 cumplió 15 años de  ma más de enseñar. Al                                                   cuando se pueda iniciar.  ya concurrían y los nue-
        fundación, el director de  respecto el director                                                    Algunos grupos scout  vos inscriptos, con la es-
        este centro de estudios  Lacoste expresa: “el                                                   del país que ya habían  peranza de volver a en-
        desde hace dos años, es  sentido de pertenencia                                                 empezado antes de que   contrarnos pronto.”
        Alvano Lacoste, docente  no se logra por el tiempo                                              se decretara la emergen-   El grupo el año pasa-
        de Derecho y Sociología.  que el estudiante perma-                                              cia sanitaria, están ha-  do finalizó con 50 inte-
           Este año el liceo ini-  nezca en el liceo sino por  ¿Es posible el sentido de pertenencia sin presencia  ciendo reuniones en lí-  grantes y para éste ha-
        ció con 220 alumnos     las actividades y pro-  física ni asistencia?                           nea; el grupo de Juan   bía 30 nuevos inscriptos.
        distribuidos en tres gru-  puestas que se realicen                                              Lacaze comenzó a ha-    “Este año la idea era co-
        pos de cuarto; de quinto  más allá del salón de  económico nosotros re-  chillerato manifestó: “A  cerlo en principio con el  menzar en marzo y termi-
        las orientaciones son   clases. Buscamos con    cibimos una partida de  veces en estos niveles  grupo de 15 educadores  nar en noviembre, lo que
        humanístico, científico,  los docentes generar  Secundaria con la cual es  las familias dejan de ir al  y la unidad de apoyo  estamos evaluando para
        biológico y artístico; en  proyectos interdisciplina-  imposible funcionar sin  liceo. Siempre hay un  compuesta por 7 perso-  ver cómo vamos a fun-
        sexto se ofrecen las    rios que trasciendan la  el apoyo de Apal. No po-  mejor acompañamiento  nas.                   cionar. Para éste año hay
        orientaciones ciencias  clase, lo que nos da muy  demos desconocer lo   en la educación primaria,  Gonzalo Brun, jefe del  muy buenas ideas para
        biológicas, arte y expre-  buenos resultados.”  prolijo y cuidado que está  ya cuando ingresan a ci-  grupo, nos decía que  los gurises, hay mucha
        sión, humanístico, eco-                         el liceo y eso no es por  clo básico los padres se  “nosotros cuando co-  ansiedad de parte de los
        nómico y físico matemá-    Un liceo entendido   casualidad sino por     alejan un poquito, más  menzó todo esto aún no  educadores”, manifesta-
        tico.                     como construcción     causalidad.”            aún en bachillerato. Una  habíamos empezado,    ba Gonzalo Brun.-
           Para conocer más     social en la que aprendi-                       de mis consignas es que
        sobre la actualidad de    zaje es sinónimo de     Promoción parcial en  a pesar de ser un liceo    Colaboración y capacitación
        este centro de estudios        disfrute          cuarto año es del 91%  de bachillerato para lo-
        mantuvimos una entre-      Uno de los objetivos    Sobre las tasas de   grar buenos resultados    a cocineros de ollas populares
        vista con su director.  de la dirección es lograr  promoción destacó que  hay que trabajar en con-
           De lo primero que    un liceo amigable, “que  la promoción parcial en  junto con la familia”.    Desde el Municipio  están trabajando en las
        conversamos fue cómo    para el estudiante tenga  cuarto año indica hasta                       se realizan acciones ten-  ollas el Municipio les
        fue el inicio de un año  sentido estar en el liceo  tres asignaturas pen-  Educación a distancia  dientes a una mejor or-  proporcionó guantes de
        lectivo que no planteaba  y eso se lo damos entre  dientes, lo que indica que  en un momento crítico  ganización de donacio-  latex, tapabocas, gorros
        dificultades que pronto  todos. Hay una frase que  es muy elevada, en el or-  Finalmente conversa-  nes de alimentos tanto  (cofias) y bandejas para
        se visibilizaron y obliga-  digo en forma sistemáti-  den del 91% cuando a ni-  mos sobre los aprendiza-  en lo que respecta a ca-  los alimentos.  Además
        ron a un cambio en la   ca: que el liceo es una  vel de todo el país es  jes a distancia que se han  nastas como a  ollas po-  se han entregado 250
        planificación. “En febre-  construcción social per-  mucho más baja.    debido implementar, al  pulares así como capaci-  kits de limpieza, cada uno
        ro comenzamos con la    manente que se constru-                         respecto señalaba que “en  tación a quienes cocinan  de ellos conteniendo
        planificación institucio-  ye entre todos. Todos los  De promociones    nuestro caso ya había un  para hacerlo de manera  agua lavandina y 2 barras
        nal con las salas docen-  actores son relevantes y   y deserciones      grupo de profesores que  adecuada.              de jabón neutro.
        tes donde se acuerdan   tienen una impronta muy    Consultado respecto  usaba plataformas como     A quienes cocinan en    A través de los refe-
        pautas de trabajo, de   importante. En esa cons-  a cuántos de estos alum-  una metodología más de  las ollas se les ofreció  rentes se está comen-
        convivencia, qué liceo  trucción cada uno debe  nos finalizan el bachille-  trabajo pero que ahora  instrucción a través de  zando a hacer un regis-
        queremos y qué estu-    asumir responsabilida-  rato Lacoste respondió:  pasó a ser la principal.  una nurse del Hospital  tro de quiénes acuden y
        diantes queremos for-   des y compromisos más   “Es un porcentaje bas-     Consultados los do-  sobre las precauciones  necesitan algún tipo de
        mar, en el entendido que  allá de su propia tarea;  tante elevado compara-  centes, han manifestado  a tener a la hora de ela-  apoyo, sea de Mides u
        un centro educativo con-  para que el alumno sien-  do con la media nacio-  que en general ha sido  borar la comida, por  otro que se ofrece desde
        tribuye a conformar el  ta ganas de ir liceo, para  nal; muchas veces el pro-  muy buena la respuesta;  ejemplo en cuanto a los  el gobierno.
        tipo de ciudadano que   que aprendizaje sea si-  blema es quién llega a  ha habido mucho involu-  elementos de protección  Mediante este proce-
        pretendemos.            nónimo de disfrute.”    bachillerato.           cramiento de los docentes  personal y medidas de  dimiento se han detecta-
           Un liceo va más allá    Sobre las salas do-     El que llega es difícil  que han tenido que apren-  higiene, además del  do 21 familias que no
        de la enseñanza de ma-  centes, que se realizan  que llegue a la desafilia-  der el uso de algunas pla-  asesoramiento de una  estaban dentro de los
        temática o historia, sino  en forma semanal para  ción del sistema educa-  taformas. Como director  nutricionista.      sistemas para recibir
        a practicar un tipo de ciu-  planificar, dijo: “es un es-  tivo; nuestro grado de re-  espero que esta forma de  A los voluntarios que  asistencia.-
        dadanía activa y partici-  pacio fundamental en el  tención es bastante po-  trabajo sea la continuidad
        pativa, en el entendido  que articulamos el fun-  sitivo pero tiene que se-  del vínculo pedagógico y
        que todo el liceo tiene  cionamiento de todo el li-  guir creciendo. Ese es el  contextualizar las cosas.  Góndolas solidarias
        que ser un escenario de  ceo, donde podemos unir  gran reto que tenemos:  En estos momentos como
        aprendizaje.            la teoría con la práctica,  que los estudiantes que  comunidad estamos vi-  El Centro Comercial  mente identificado donde
           Hoy no podemos ha-   donde podemos unificar  ingresan egresen; pero  viendo un momento muy   está llevando a cabo una  quienes deseen puedan
        blar de los procesos de  nuestro discurso peda-  egresar con calidad en  crítico, no quiero  que los  acción comunitaria lla-  dejar allí su donación.
        aprendizaje únicamente  gógico desde la acción…  los aprendizajes… Con  estudiantes se vean pre-  mada “Góndolas solida-  Para la posterior entrega
        en el salón de clases.”  Es un espacio abierto  los profesores adscrip-  sionados o cargados por  rias”, que tiene como fin  se han contactado con un
           Destaca la importan-  donde a veces los estu-  tos que son el nexo entre  las actividades porque  juntar alimentos que lue-  grupo en formación de
        cia de dar una bienveni-  diantes participan pre-  los alumnos, docentes,  no sé ahora cuál es la  go serán repartidos en-  asistentes sociales que
        da a los alumnos, a to-  sentando sus proyectos.”  familia y dirección, que  historia personal de cada  tre quienes lo necesiten.  se están organizando
        dos, “generamos una        Si bien este año no  para mí son fundamen-   uno”. De este modo lle-    Los comercios que    para detectar a las fami-
        instancia de recibimien-  llegó a conformarse la  tales, apelamos al diálo-  gamos al final de la en-  se han adherido cuentan  lias que necesitan recibir
        to, de reflexión, para co-  comisión de Apal, el di-  go. En forma sistemática  trevista en la que el do-  con un espacio debida-  las donaciones.-
        nocer sus expectativas,  rector Lacoste destacó el  estamos hablando con  cente percibe críticamen-
        miedos y aspiraciones   rol que cumple: “es un  los alumnos con entre-  te la situación en la cual  Mides entregó 46 canastas
        para el año”. Buscar que  organismo fundamental  vistas personales para  muchos jóvenes se que-
        los alumnos tengan sen-  dentro del liceo; en lo  saber cómo se sienten,  daron sin bienvenida a la  El Ministerio de Desa-  ga una botella de lavandi-
                                                        qué están pasando y     comunidad pedagógica y  rrollo Social ha hecho  na y una barra de jabón
                                                        cómo desde nuestro rol  el sentido de pertenencia  entrega de 46 canastas de  neutro.  Los beneficiarios
            Municipio repartió tapabocas                los podemos ayudar.”    a un centro en el que no  alimentos en Juan Laca-  de las canastas son per-
                                                         Mejor acompañamiento   se convive, resulta un  ze, las cuales están com-  sonas que no reciben
            Por iniciativa de va-  que en una de las re-  familiar en Primaria  desafío para la institu-  puestas por harina, arroz,  ayuda estatal por ningún
         rias  personas que se  uniones del comité de                           ción, sus docentes, las  leche en polvo, azúcar,  otro medio tal como Plan
         acercaron al Municipio  emergencia se hizo en-    Sobre el rol de la fa-  familias y los adolescen-  aceite, polenta y  lentejas;  de equidad o tarjeta Uru-
         para ofrecerse a la con-  trega de los primeros  milia en alumnos de ba-  tes.-                                       a lo que el Municipio agre-  guay Social.-
         fección de tapabocas y  150 tapabocas para
         cofias para el cabello,  uso de policías de am-
         es que se está reali-  bas seccionales, Pre-
         zando una campaña de   fectura y Bomberos,
         donación de los ele-   que son quienes están
         mentos    necesarios   en la primera línea de
         para ello.             atención a la población.
            Lo que se solicita a   Sumado a esto, las
         quienes puedan cola-   mujeres que integran el
         borar es  TNT, elástico  equipo social del Muni-
         e hilo; las donaciones  cipio están abocadas a
         se reciben en el Muni-  forrar colchones de una
         cipio y también se han  plaza para la eventual
         sumado comercios ad-   instalación de un hos-
         heridos al Centro Co-  pital de campaña; su
         mercial. El alcalde    objetivo es llegar a los
         Darío Brugman informó  25 colchones.-
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31