Page 13 - Semanario-30-05-25.pmd
P. 13
13
13
13
13
13
Viernes 30 de Mayo de 2025
Estudiante de UTEC Fray Bentos
diseñó robot para raleo de manzanos
Leonardo Roy Eguía, quien
ayer 29 de mayo recibía su título
de ingeniero en Mecatrónica en
la UTEC Fray Bentos, diseñó el
RoboCutter, tecnología aplica-
Se inauguró museo ferroviario da al raleo de manzanos.
A partir de contactos con el
en localidad de Artigas INIA, en su tesis se ocupó de
este trabajo que se realiza al
aire libre, en altura y extenso, lo
que lo vuelve exigente. Explicó a
Info Río que “el raleo no consis-
te en dejar un brote al azar, sino
que se basa en identificar el
fruto central del racimo, que es El proyecto de un estudiante de UTEC Fray Bentos apunta a que las tareas
más pesadas se puedan concretar mediante el uso de tecnología
el más desarrollado.
Ésto hace mi robot. Para lo- ubica una tijera de doble corte de principal”.
grarlo entrené un modelo de forma que deja centrado ese fru- El raleo es una práctica muy
inteligencia artificial que detec- to reina y, gracias a un diseño frecuente, pues además de au-
ta visualmente ese fruto, dife- específico de la herramienta, que mentar el valor de la mercade-
renciándolo de los demás por tiene una abertura para evitar el ría permite obtener el tamaño
su posición y mayor tamaño. corte del centro, corta las demás de fruto requerido por los mer-
Una vez identificado, el robot frutas del racimo sin dañar la cados.
Salto: estudiantes de Psicología
Bibiano Gómez, exferroviario y apasionado defensor del patrimonio
ferroviario será reconocido en vida por su historia de compromiso y amor trabajan en prevención de suicidio
al ferrocarril
Diario Cambio destacó la
En la localidad de Javier de Rinde homenaje a uno de iniciativa de 3 estudiantes de la
Viana, departamento de Artigas, sus impulsores, exferroviario y Facultad de Psicología que cur-
se inauguró el viernes 23 el apasionado del patrimonio, ve- san el último año de la Licencia-
Museo Ferroviario Bibiano Gó- cino que cumplió su sueño de tura y abordan el suicidio desde
mez, con apoyo de la comuni- trabajar como telegrafista y fue una perspectiva de prevención y
dad e Intendencia, informó dia- designado a los 22 años en esa promoción de salud mental.
rio La Noticia. Está ubicado en estación, donde se desempe- El trabajo se basa en talle-
la histórica estación de AFE. ñó durante dos décadas. res, algunos abiertos a todo
público y otros dirigidos a insti-
1ª Expo de Economía Circular en Florida tuciones específicas, en los que
se brinda información estadís-
tica y se abordan los mitos que
existen en torno al suicidio, que
obstaculizan la comprensión y
el acompañamiento adecuado “Desmontar mitos y salvar vidas”: iniciativa aborda el suicidio
a quienes atraviesan situacio-
nes de sufrimiento emocional. res, que pueden desempeñar un garla. Las estudiantes seña-
Analizan los factores de riesgo rol clave en la prevención. Uno de lan que una de las formas más
y las causas que pueden llevar los puntos del enfoque es la for- efectivas de prevenir el suici-
a una persona a pensar en el ma de comunicación: cómo dia- dio es hablar del tema abier-
suicidio o a realizar un intento logar con una persona que se tamente. Consideran que en
de autoeliminación. También encuentra en crisis, cómo conte- Uruguay continúa siendo un
enfatizan los factores protecto- nerla y brindarle apoyo sin juz- tema tabú.
Positiva evaluación de La Ruta del Hongo en Paysandú
1ª Expo Florida Circular, un evento abierto al público que reunió El 17 de mayo se realizó en
propuestas, actores e iniciativas vinculadas a la economía circular, Guichón el II Encuentro del Mun-
la valorización de residuos, el reciclaje y el desarrollo sostenible.
do Fungi, instancia en la que se
En la plaza Artigas de Flori- de residuos y el nuevo paradig- evaluaron los resultados de La
da, con presencia del Intenden- ma que propone la economía Ruta del Hongo, programa que
te y del subsecretario del Minis- circular”, expresó el director de promueve el uso sostenible del
terio de Ambiente abrió la 1ª la repartición. hongo de Eucalyptus como
Expo de Economía Circular que “La lógica tradicional era pro- motor de desarrollo local en las
se desarrolló durante el 23 y 24 ducir, consumir y desechar. No- zonas forestales del país, publi-
de mayo en dos carpas. sotros creemos que hay que có el sanducero 20once.
La propuesta, auspiciada romper ese esquema. Hay que El programa es auspiciado
por la Dirección de Desarrollo reducir desde el origen, reciclar por la UTEC, UTU, Intendencia Con más de 527 km de alcance y presencia en 18 localidades, La Ruta del
Sostenible de la Intendencia, con creatividad y restaurar ma- de Paysandú y otras institucio- Hongo involucra a más de 400 recolectores y 50 microemprendedoras
combina reciclaje, educación teriales para darles una nueva nes. Ha ampliado la cobertura rurales, superando los 376.000 kilos recolectados en 2024.
ambiental y emprendimientos vida útil”. de 62 km en 2019 a 527 km en
sostenibles, publicó diario La jornada del viernes estu- 2024, comprende 18 localida- En el encuentro se destacó mujeres rurales. Se recolecta-
Cambios. vo dedicada a los centros edu- des que conforman una red de que esta cadena productiva ge- ron más de 376.000 kilos de
La actividad fue abierta a cativos. más de 400 recolectores frente neró más de $10 millones en hongos y se procesaron más
toda la comunidad, especial- El sábado la actividad giró a los 240 registrados en sus ese período. de 50.000 frascos de conser-
mente pensada para quienes en torno a los emprendedores inicios. Aumentó la participación de vas y escabeches.
buscan generar impacto positi- locales, quienes expusieron
vo desde el consumo y la pro- sus productos y servicios desa- 2ª Semana de Japón en Río Branco
ducción. rrollados con criterios de soste-
“Queremos mostrar todo lo nibilidad. Ambos días culmina- El 22 de mayo inició la Se- cide con los dos años de la inau- los proyectos es la creación de
que se ha hecho en estos años ron con espectáculos musica- gunda Semana de Japón en guración del Espacio Japón. El un centro diurno para adultos
en torno al ambiente, la gestión les. Río Branco, con la visita del diplomático visitó dos escuelas mayores.
embajador de ese país. Diario a las que donó un cerezo para el La 2ª Semana de Japón,
Guía de Maldonado participó en encuentro Atlas informó que se desarro- jardín japonés que desarrolla el que culmina hoy 30 de mayo,
llaron múltiples actividades cul-
comprende talleres de origa-
alumnado. Agregó que en vistas
brasileño de observación de aves turales y educativas organiza- al cambio de autoridades, “esta- mi, degustaciones de recetas
mos planteando propuestas a la
das por el colectivo Mirada Ciu-
tradicionales japonesas en el
dadana. Una de sus referentes embajada que incluyen apoyo y Espacio Japón y visitas guia-
Uruguay participó en el 17º Destacan que a pesar de indicó que esta edición tiene un asistencia técnica a distintas das al jardín japonés de la Es-
Avistar Brasil (Encuentro Bra- su tamaño pequeño, nuestro significado especial pues coin- áreas de la Intendencia”, uno de cuela Nº138.-
sileño de Observación de país alberga una sorprenden-
Aves). El Ministerio de Turis- te riqueza ornitológica.
mo expuso en el panel “Des- Hay más de 500 especies Durazno: edil pide se investiguen mojones
cubriendo la Diversidad del registradas que se distribu-
Turismo de Observación de yen en hábitats accesibles en que indicarían el punto medio del país
Vida Silvestre en América La- distancias cortas, lo que posi-
tina”, consignó Maldonado bilita que los observadores En la sesión de la Junta uruguayo. Según recogió Duraz- los lugareños en rescatar la
Noticias. puedan completar su expe- Departamental de Durazno del no Digital, el edil explicó que identidad del paraje. En caso de
Gonzalo Millacet, técnico/ riencia en pocos días. 22 de mayo el nacionalista An- hay tres columnas con mojones confirmarse esta hipótesis, pro-
guía en ecoturismo y fotógra- Además, se encuentra en drés Pereyra solicitó a las auto- que los vecinos identifican como pone que se le dé al sitio mayor
fo de naturaleza, director en la ruta migratoria de muchas ridades locales y nacionales que marcadores geográficos. Pidió visibilidad. Solicitó que su expo-
Maldonado del emprendi- especies de aves. se investigue una creencia de que se investigue con el respaldo sición se remita a la Comisión
miento Birding Tours Uruguay Uruguay cuenta con una habitantes de la zona de Cuchi- técnico de organismos compe- de Obras de la Junta, a la Direc-
y cofundador del Club de Ob- red de guías especializados lla del Rincón, quienes sostie- tentes. Una vecina indicó que hace ción de Obras de la Intendencia
servadores de Aves Punta del en aviturismo, muchos bilin- nen que en un tramo del Cami- más de 70 años que los mojones de Durazno, al Instituto Geográ-
Este, fue parte de la delega- gües, que está en crecimien- no de los Mojones se encuen- están allí, a unos diez kilómetros fico Militar y al Ministerio de Edu-
ción. to. tra el punto medio del territorio de la ruta 19. Valoró el interés de cación y Cultura.-