Comenzó a operar un nuevo emprendimiento en el Parque Industrial, una envasadora de pescado con proyección de trabajo durante todo el año dado que la materia prima es importada. La empresa, que se dedica al envasado al vacío de atún, ha hecho una inversión millonaria tanto en adecuación edilicia como en maquinaria, que para Sudamérica son de última generación, fueron traídas de España. Se instaló un laboratorio para garantizar la calidad del producto.
UYTuna es la marca con la que se comercializa el atún procesado en empaques de 125, 250, 500 gramos y 1 kilo en bolsa (pouch) flexible.
Son 30 personas las que trabajan en relación de dependencia con la empresa y estiman que otras 50 lo hacen de forma indirecta. El gerente del Parque Industrial señaló que “están exportando a Argentina, localmente se comenzará a comercializar dado que hay una distribuidora que cuenta con los permisos para eso; esperamos sea a la brevedad una vez se obtenga la habilitación de la Intendencia de Colonia. También se comenzará a exportar a Brasil donde ya cuenta con marca registrada”.
Informó respecto al producto que “el atún es importado congelado y precocido de China, de donde también importan los empaques pouch, que permite empaque al vacío y las cinco capas garantizan la esterilización. Una vez que el pescado ingresa a la planta lo primero que se realiza es un análisis bromatológico en el laboratorio, sigue el proceso de descongelado, corte y clasificación; se separan los lomos y el desmenuzado, se le realiza el ciclo de cocimiento y luego se empaqueta.”
El empaquetado se hace en tres versiones, al agua, en aceite de girasol y aceite de oliva.
La planta tiene capacidad para producir 600.000 unidades mensuales y es la primera en el país en el rubro de conservas de atún a escala industrial.