CeRP

La presencialidad en riesgo: el CeRP del Suroeste se moviliza por la formación docente

Recorte histórico en los CeRP: docentes y estudiantes defienden la formación presencial y la descentralización educativa en el país

El Centro Regional de Profesores del Suroeste (CeRP) se declaró en conflicto tras el anuncio del Consejo de Formación en Educación (CFE), que proyecta para 2026 la eliminación de 27 grupos y la pérdida total de la presencialidad en 3.º y 4.º año. La medida implica una reducción del 30% de la oferta educativa y afecta directamente a estudiantes del interior que dependen de la formación presencial.

Docentes y estudiantes se movilizaron en Colonia del Sacramento, con ocupación del centro y marcha hacia la Intendencia, denunciando un “recorte histórico” que desarticula décadas de trabajo territorial. La proclama docente reafirmó el valor de la presencialidad como pilar de calidad y equidad en la formación, y alertó sobre el riesgo de retroceder a un modelo centralizado como el de 1996.

La directora Beatriz Costabel advirtió que la medida vacía la residencia estudiantil y debilita el diálogo pedagógico. Voces docentes y estudiantiles coincidieron en que el cambio es arbitrario y afecta especialmente a jóvenes del interior.

Durante la concentración, se defendió la formación en comunidad, el contacto humano y el derecho a elegir modalidad. Se advirtió que la virtualidad no es neutra y que la medida empuja a la deserción, afectando la calidad educativa en todo el país. También se destacó el rol de las becas de residencia y transporte como herramientas de equidad.

Docentes y estudiantes reclamaron respeto por las condiciones de cursada elegidas y alertaron sobre el impacto en la salud mental y la estabilidad territorial. La proclama institucional reafirmó que “sin formación docente presencial y descentralizada no hay futuro para la educación pública”.

Desde el Sidfe se informó que hubo una reunión con el CFE y se abrió un cuarto intermedio para revisar la propuesta. Legisladores de distintos partidos expresaron preocupación y anunciaron acciones parlamentarias.


Recomendamos leer el artículo completo en la edición papel del Semanario NOTICIAS, que incluye testimonios, cifras detalladas y el contexto histórico de los CeRP en Uruguay.


 

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas