Liga Juan Lacaze: La Granja Campeón de la temporada.
El fútbol sabalero tuvo su gran fiesta este domingo con la definición de la temporada 2025 de la Liga de Fútbol de Juan Lacaze, que enfrentó a La Granja e Independiente en un partido cargado de emociones y con final infartante.
En los 90 minutos reglamentarios, el encuentro terminó 2 a 2, reflejando la paridad y la intensidad con la que ambos equipos disputaron la final. Para La Granja anotaron Diego Sánchez, a los 45, y Maximiliano Rodríguez a los 88 minutos, mientras que Independiente se hizo presente en el marcador con los tantos de Brandon Herrera a los 32’ y de Ignacio Velázquez, también en la agonía de la primera mitad.
Con la igualdad, la definición pasó a la instancia de los tiros desde el punto penal, donde la efectividad estuvo del lado de La Granja, que se impuso por 6 a 5, desatando un estallido de alegría en sus jugadores, cuerpo técnico e hinchas, alzándose con la Copa Juan Carlos “Carloncho” Cabrera y consagrándose como ganador de la temporada 2025 en el fútbol de Juan Lacaze.
Detalles
La Granja (2) (6): Pablo Velazco, Matías Díaz, Darwin Paz, Nicolás Rocha, Mauricio Felipe, Matías Calistro (Bruno González ’95), Maximiliano Rodríguez, Gonzalo Paz, Marcelino Brito, Jonathan González (Jeremías Vergara ’65), Diego Sánchez (Bruno Troche ’69). D.T.: Emanuel Viera
Independiente (2) (5):Pablo Marengo, Nahuel Díaz, Mario Silva, Facundo Figueiras (Christian González ’73), Brandon Herrera (Gianluca Dovat ’80), Ezequiel Villar, Emanuel Carballo, Elías Prado (Juan Manuel Cabrera ’53, Miguel Ceballoz ‘80), Matías Marchetti, Santiago Velázquez, Ignacio Velázquez. D.T.: Mariano Aranzabe
Goles: Diego Sánchez ’45, Maximiliano Rodríguez ’88 (LG), Brandon Herrera ’32, Ignacio Velázquez ’45 (I)
El camino del campeón
Fecha 1 – vs. Independiente 2-0 – Goles: Nicolás Rocha, Matías Díaz
Fecha 2 – vs. Reformers 4 – 4 – Goles: Matías Díaz, en contra, Maximiliano Rodríguez, Nicolás Rocha
Fecha 3 – vs. Peñarol 2 – 0 – Goles: Maximiliano Rodríguez, Matías Díaz
Fecha 4 – vs. Independiente 3 – 0 – Goles: Matías Díaz, Maximiliano Rodríguez, Matías Calistro
Fecha 5 – vs. Reformers 4 – 1 (ganó por fallo favorable) – Gol: Darwin Paz
Fecha 6 – vs. Peñarol – 3 – 1 – Goles: Matías Díaz x 2, Mauricio Felipe
Fecha 7 – vs. Independiente 1 – 2 – Gol: Matías Calistro
Fecha 8 – vs. Reformers 1 – 2 – Gol: Matías Díaz
Fecha 9 – vs. – Peñarol – 3 – 0 – Goles: Maximiliano Rodríguez x 2, Bruno Troche
Final – vs. Independiente 2 – 2 – Goles: Diego Sánchez, Maximiliano Rodríguez
Goleadores
Matías Díaz fue el goleador del campeón con 7 tantos anotados.
Reserva
En Reserva fue triunfo 1 a 0 de Reformers sobre Independiente con gol de Lautaro Tago, resultado que obliga a una nueva final para definir el título, partido que se disputaba al cierre de esta edición.
Distinciones individuales
Además, se adjudicaron las Distinciones Individuales de la Temporada en Primera División, correspondiéndole el destaque como goleador a Charles Rodríguez de Reformers con 8 goles y el Arco Menos Vencido para Lucas Gómez de Reformers.
Liga Helvética: Esparta campeón de la temporada 2025
En la tarde del domingo, el Complejo Deportivo Celestino Geymonat fue escenario de una final vibrante de la Liga Helvética de Football en la Divisional A, que coronó a Esparta como el nuevo campeón de la temporada 2025. El conjunto dirigido por Pedro Gracia derrotó por 2 a 1 a su tradicional adversario Atlético Valdense y se quedó con la Copa “100 años de Nuevos Horizontes Fútbol Club”, trofeo que enmarcó de manera especial esta definición histórica.
El partido tuvo intensidad desde el inicio, con un escenario colmado de público que acompañó en un clima de fiesta. Esparta pegó primero a los 22 minutos con el gol de Joaquín Tessa, que abrió el marcador tras un remate desde afuera del área. Sin embargo, Valdense reaccionó rápido, con un jugador menos luego de la expulsión por doble amarilla de Agustín García, logró la igualdad a los 32’ gracias a una ejecución desde el punto del penal de Luis Gorocito, que devolvía la ilusión al equipo conducido en esta oportunidad por Enzo Bruno.
El segundo tiempo mantuvo la tensión propia de una final, con Esparta con un jugador más en el terreno de juego y cuando todo parecía indicar que el título se definiría en penales, apareció la figura de Pablo Suárez, que en el minuto 96, ya en tiempo de adición, conectó un remate de cabeza luego de un tiro de esquina que desató la euforia espartana y selló el 2-1 definitivo.
La campaña del campeón
Esparta finalizó el campeonato invicto en los 90 minutos, solamente perdió la semifinal por penales ante Valdense, fue campeón del torneo apertura ganando 6 partidos y empatando 3, consiguiendo 21 puntos, en el torneo clausura cosechó 1 victoria y 4 empates lo que le permitió ganar la tabla anual con 28 unidades. En la semifinal igualó 1 a 1 ante Valdense y su tradicional adversario se impuso por penales para llegar a la final definitiva en la que venció por 2 a 1 y se quedó con el título de la temporada 2025. También había sido campeón del torneo preparación.
Apertura
Primera fecha: en cancha de Esparta vs. Colegiales 3 – 1 – Goles: Joaquín Tessa, Andrés Medina y Diego Blanco
Segunda Fecha: en cancha de Zapican vs. Zapican 1 – 1 Gol: Andrés Medina
Tercera fecha: en cancha de Nacional de Nueva Helvecia vs. Nacional de Nueva Helvecia: 4 – 0 Goles: Nicolás Cuayatto, Andrés Medina, Diego Blanco, Rodrigo Pino
Cuarta fecha: en cancha de Nacional de La Paz vs. Nacional de La Paz 1 – 0 Gol: Thiago De León
Quinta fecha: en cancha de Esparta vs. Universal 2 – 0 Goles: en contra y Mathías Salaberry
Sexta fecha: en cancha de Nuevos Horizontes vs. Nuevos Horizontes 3 – 0 Goles: Pablo Suárez, Joaquín Tessa, Diego Blanco
Séptima fecha: en cancha de Valdense vs. Valdense 1 – 1 – Gol: Maicol Bargas
Octava fecha: en cancha de Esparta vs. Artesano 0 – 0
Novena fecha: vs. Racing en cancha de Esparta 1 – 0 : Gol: Emiliano Frache
Clausura
Primera fecha: en cancha de Esparta vs. Valdense 0 – 0
Segunda fecha: en cancha de Colegiales vs. Colegiales 1 -1 Gol: Mathías Salaberry
Tercera fecha: en cancha de Esparta vs. Nacional de La Paz 3 – 0 Goles: Mathías Salaberry x 2, Andrés Medina
Cuarta fecha: en cancha de Esparta vs. Nacional de Nueva Helvecia 2 – 2 Goles: Andrés Medina, Diego Blanco
Quinta fecha: en cancha de Artesano vs. Artesano 0 – 0
Semifinal vs. Valdense en cancha de Esparta 1 a 1 – Gol: Diego Blanco
Final vs. Valdense en cancha de Valdense 2 – 1 – Goles: Joaquín Tessa y Pablo Suárez
Goleadores
Diego Blanco y Andrés Medina fueron los goleadores de Esparta con 5 anotaciones cada uno, el goleador absoluto de la temporada incluyendo el torneo preparación fue Luis Gorocito de Atlético Valdense con 15 tantos, 13 en el Copa Liga y 2 en el preparación.
El historial
Con esta consagración, Esparta logra su título número 13 en la Liga Helvética (1978, 1981, 1982, 1984, 1986, 1989, 1991, 1995, 1996, 2003, 2015, 2022 y 2025), el palmarés es liderado por Nacional de Nueva Helvecia con 43 campeonatos, Artesano logró 25, Esparta aparece en tercer lugar con sus 13 coronaciones, Atlético Valdense 10, Artigas de Ecilda Paullier y Plaza lograron 2, Larrañaga y Nuevos Horizontes 1.
Pablo Suárez – Autor del gol de la victoria
“Una emoción muy grande convertir el gol de la victoria, por suerte nos mantuvimos todos unidos y eso creo que fue lo que nos llevó hasta ahora seguir invictos, ahora hay que festejar el título que se gana ante el tradicional adversario y se disfruta más todavía.”
Andy Makuka – Capitán de Esparta
“La verdad que me fui triste el otro día por el partido que perdimos por penales, como le dije a mis compañeros que esto es fútbol y siempre da revancha, hoy nos toca dar la vuelta en la cancha de ellos. Venimos invictos, es por todos los compañeros que hacemos un sacrificio bárbaro, contentos con todo y por suerte se vieron los frutos.”
Detalles
Esparta (2): Fabián Frache, Andy Makuka, Pablo Suárez, Samuel Martínez, Mathías Salaberry, Emiliano Frache, Diego Blanco, Andrés Medina, Maicol Bargas, Joaquín Tessa, Facundo Godoy. D.T. Pedro Gracia
Valdense (1): Leandro Aguirre, Marcelo Banuchi, Alexis García, Luis Gorocito, Sebastián Planchon, Emiliano Silvera, Luca Brassetti, Agustín García, Valentín Raymundo, Maximiliano Medina, Adriano Pereyra. D.T.: Enzo Bruno
Goles: Joaquín Tessa ’22 y Pablo Suárez ’96 (E), Luis Gorocito ’32 (V)
Liga Cardona: El Presidente Ricardo Laport analizó la temporada 2025
La Liga Regional de Fútbol de Cardona concluyó oficialmente su temporada 2025 y entró en receso hasta el próximo 7 de octubre. En la última reunión realizada antes del receso, el presidente de la Liga, Ricardo Laport, realizó una valoración general de lo vivido durante el año deportivo, destacando los logros alcanzados y reflexionando sobre el futuro del fútbol local.
Laport expresó que, desde la perspectiva del cuerpo neutral, la temporada finalizó de forma exitosa, a pesar de algunas dificultades surgidas en el transcurso del año. “Culmina la temporada local, deportiva. Entendemos, por lo menos parte de lo neutral, que culmina con éxito, con una buena imagen final, que es la que el fútbol debe transmitir hacia la sociedad. Es un deporte y un espectáculo para que disfruten todos quienes juegan y quienes lo observan”, señaló.
Reconoció también que hubo momentos complejos durante el año, en los que incluso pareció que la actividad podría interrumpirse, pero que gracias al respaldo y compromiso de varios actores se logró encauzar la situación. “Se logró estabilizar el barco en medio de la tormenta y proceder con paso firme hasta culminar la temporada anual con el objetivo cumplido”, afirmó, agradeciendo especialmente a sus compañeros del cuerpo neutral, a Walter —a quien mencionó expresamente—, a la mayoría de los clubes y a muchas personas que brindaron apoyo en momentos decisivos.
En sus palabras, Laport también destacó el esfuerzo realizado por todas las instituciones participantes, más allá de los resultados deportivos. “Felicitamos a todos los clubes, absolutamente a todos los clubes de la Liga por su participación en la temporada, porque sabemos el esfuerzo que significa poner los equipos en la cancha. Pero a pesar de que se logren o no los triunfos deportivos, lo más importante es que la juventud juegue, las personas disfruten y la camiseta esté en la cancha, representada de la mejor manera, priorizando la defensa de la imagen de cada club”.
La final disputada el pasado domingo fue calificada como un “broche de oro” para la temporada, que se cerró con una imagen positiva, según el presidente. No obstante, aprovechó la instancia para dejar una reflexión sobre la conducta institucional dentro del ámbito futbolístico.
Laport advirtió que, si bien el fútbol es una actividad cargada de emociones, es necesario mantener una actitud reflexiva y responsable para no afectar la continuidad del deporte. “A pesar de que el fútbol es muy pasional, a veces no es bueno dinamitar los puentes. Cuando uno cruza un puente y lo vuela, el problema es que, si después no logra continuar y quiere retroceder, no puede, y queda estancado”, expresó. En ese sentido, hizo un llamado a la reflexión dentro de cada institución, afirmando que “si se vuelan todos los puentes, podemos quedarnos sin fútbol directamente”.
La Liga retomará su actividad el 7 de octubre, dando inicio a una nueva etapa de planificación y organización de cara a la próxima temporada.
Liga Colonia: Al cierre de nuestra edición se disputaba la cuarta fecha con cuatro punteros en la A.
La tercera fecha del Torneo Clausura en la Liga de Fútbol de Colonia se diputó el fin de semana y dejó a cuatro equipos compartiendo el primer lugar, al cierre de esta edición se disputaba la cuarta jornada de una competencia que apura sus pasos para encarar la definición.
Además, en la Divisional B fue turno para la sexta fecha, lidera Progreso en Primera y San Pedro en Reserva, repasamos resultados y posiciones:
Divisional A
Primera
Barrio Sur 2 – Horqueta Wanderers 2
Peñarol 1 – Juventud 2
San Carlos 3 – El General 2
Artesano 0 – Maracaná 3
Posiciones: Barrio Sur 7, Horqueta Wanderers 7, San Carlos 7, Juventud 7, El General 3, Maracaná 3, Peñarol 0, Artesano 0
Sub 20
Barrio Sur 3 – Horqueta Wanderers 0
Peñarol 0 – Juventud 1
San Carlos 1 – El General 3
Artesano 0 – Maracaná 9
Posiciones: Maracaná 9, El General 9, Barrio Sur 6, Juventud 6, Peñarol 3, San Carlos 3, Horqueta Wanderers 0, Artesano 0
Divisional B
Primera
San Pedro 3 – Nacional 0
Central 4 – Sarandí 2
Semillero 0 – Progreso 1
Posiciones: Progreso 13, Central 12, San Pedro 10, Semillero 9, Huracán 6, Sarandí 1, Nacional 1
Reserva
San Pedro 8 – Nacional 0
Central 2 – Sarandí 0
Semillero 2 – Progreso 1
Posiciones: San Pedro 15, Huracán 12, Central 10, Semillero 7, Sarandí 7, Progreso 1, Nacional 0
Sub 17
Juventud 1 – Barrio Sur 0
San Pedro 0 – Maracaná 9
Horqueta Wanderers 0 – San Carlos 6
El General 8 – Artesano 2
Semillero 3 – Central 0
Posiciones: San Carlos 15, Maracaná 10, Juventud 10, El General 10, Semillero 10, Central 8, Horqueta Wanderers 3, Artesano 2, Barrio Sur 1, San Pedro 1
Liga Nueva Palmira: Deportivo Juvenil campeón del torneo revancha.
Los triunfos de Deportivo Juvenil y Polancos en la última fecha del Torneo Revancha establecieron que debía disputarse un partido desempate para determinar al campeón del último torneo corto de la temporada en la Liga Palmirense de Fútbol.
La última jornada del Revancha además tuvo victorias 5 a 3 de Nacional sobre Peñarol, 4 a 0 de Polancos sobre Higueritas y goleada 9 a 0 de Deportivo Juvenil sobre Agraciada.
El miércoles por la noche, en la final del revancha, Deportivo Juvenil derrotó 3 a 1 a Polancos con goles de Wanders Villanueva en dos oportunidades y Bruno Díaz mientras que para Polancos anotó Marcos Zubizarreta, quedándose con el título.
De esta forma Deportivo Juvenil fuerza más partidos por la definición de la temporada 2025 que todavía no tienen fecha fijada debido a la participación de las instituciones en el departamental de clubes de Soriano Interior.
Integración Tarariras – Centro: Pompeya campeón de la liga de Tarariras en las dos divisionales.
Días de definición vivió la competencia integrada de las ligas de Tarariras y Centro, el festejo fue para Pompeya que se quedó con el título de Campeón del Integración en Tercera División y también de la Liga de Fútbol de Tarariras en Primera División.
Además, en Tercera División la Final Anual de Liga de Centro con gol de Emilio Davyt fue triunfo 1 a o de Nacional de Ombúes de Lavalle sobre Peñarol de Ombúes de Lavalle, en la Final Anual de Tercera División para el Integración fue empate 1 a 1 entre Pompeya y Peñarol de Tarariras y empate sin goles entre Pompeya y Peñarol en Primera, ambos resultados le adjudicaron la copa a Pompeya.
El goleador de la temporada en Primera División fue Víctor Espinosa de Peñarol de Tarariras con 9 goles, Emanuel Cortázar de Uruguayo y Federico Hernández de Peñarol de Ombúes de Lavalle convirtieron 6. En Tercera destacó Facundo Cedrés de Peñarol de Tarariras con 8 goles, uno más que Sebastián García de Nacional de Tarariras.