punto-carga-color

Naturalia potencia su planta con energía solar, más empleo y nuevos mercados

Granja Naturalia, bajo la razón social Pronaturalia S.A., puso en funcionamiento el 4 de julio su planta fotovoltaica, una obra que forma parte de un plan de inversión iniciado en 2018 para modernizar su infraestructura, ampliar su capacidad de producción, diversificar mercados y fortalecer su perfil de empresa sostenible.

Una planta con techo solar y generación propia

La particularidad de esta nueva etapa es la incorporación de 820 metros cuadrados de paneles solares que hacen las veces de techo de un estacionamiento dentro del predio industrial, ubicado en el km 22 del ramal Picada Benítez a unos 4 km de Colonia Suiza. De esa superficie, 560 metros cuadrados están destinados al estacionamiento de los empleados, mientras que el resto se reserva para vehículos de proveedores y visitantes.

La obra incluye un punto de carga para vehículos eléctricos, servicio que la empresa ofrecerá como cortesía a quienes visiten sus instalaciones. La planta solar cubre en torno al 60% de la demanda eléctrica de Naturalia. Además, la firma evalúa derivar excedentes de generación hacia la red de transmisión de UTE en momentos de picos de producción, generando créditos energéticos que compensen consumos cuando la planta no produce.

Proyecto amparado por la Ley de Inversiones

La inversión fue declarada promovida bajo la Ley Nº16.906, lo que le permitió a Naturalia acceder a exoneraciones de tasas y tributos a la importación de maquinaria y materiales junto a una reducción del 42,2% del Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE) por un plazo de cinco años.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Interior

Iniciativas amigables con el medio ambiente en Canelones

11 personas certificadas en bioconstrucción La Intendencia de Canelones y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregaron certificados a 11 personas que se capacitaron en técnicas de construcción ecológica en el barrio Nueva Esperanza de Solymar norte, informó diario Tiempo. El taller de bioconstrucción permitió que los participantes aprendieran

Leer Más >>