La primera asamblea anual de la Red Nacional de Educación Ambiental (ReNEA) se llevó a cabo el 4/4 en Montevideo, con destacada participación de representantes de todo el país, incluyendo a la organización Punto Verde Nueva Palmira. Reunió a organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y autoridades nacionales.
Se trabajó en la actualización del reglamento de ReNEA con el objetivo de consolidar una estrategia nacional de educación ambiental que integre las realidades de todos los territorios. La activista y maestra jubilada María Cristina Adrover, representante de Punto Verde Nueva Palmira, destacó la “excelente participación de variadas organizaciones sociales de todo el país, de organismos nacionales y autoridades gubernamentales relacionadas con la educación y el entorno ambiental”. “Fue una jornada de total enriquecimiento, desde lo conceptual hasta lo práctico como actividades y tareas a realizar, así como también las vías para obtener recursos, las metodologías de trabajo en territorio”.
La organización Punto Verde, que trabaja desde 2010 en proyectos de educación ambiental, desarrollo sustentable y economía solidaria, fue reconocida como nodo educativo de ReNEA. Esto significa que tendrá un rol activo en la articulación de iniciativas locales con la red nacional, promoviendo la participación de instituciones educativas, empresas y la comunidad en general.
La ReNEA pertenece al Plan Nacional de Educación Ambiental basado en la Ley General de Educación (N°18.437) y la Ley General de Protección del Ambiente (N°17.283).