adulto-mayor-mente

“Nunca dejamos de aprender”: cómo entrenar la mente en la adultez mayor

En la Sociedad de Jubilados y Pensionistas se llevó a cabo una charla sobre cómo entrenar la mente en la adultez mayor, a cargo de la Lic. en Psicología Celina Rodríguez, que contó con una importante concurrencia.
La profesional señaló que “es fundamental generar espacios específicos para los adultos mayores donde puedan compartir experiencias, sentirse escuchados y descubrir estrategias que les permitan sostener una mente activa. Nunca dejamos de aprender; de hecho, envejecemos cuando dejamos de hacerlo”.
La charla giró en torno a la importancia de incorporar actividades nuevas, mantenerse curiosos y buscar aprendizajes permanentes. Acciones cotidianas como leer, interesarse por la cultura general, resolver crucigramas, sopas de letras, rompecabezas o jugar a las cartas, contribuyen a ejercitar la memoria y fortalecer la agilidad mental. Recomendó sumar actividades de disfrute como escuchar música, bailar, salir a caminar o aprender a tocar un instrumento, ya que la motivación y el placer son motores clave para sostener hábitos saludables.
Subrayó además el valor de los espacios sociales como los que ofrece la Sociedad de Jubilados. “No se trata solo de mover el cuerpo, sino de encontrarse con otros, divertirse, conversar y generar vínculos. La dimensión social es tan importante como la actividad cognitiva, porque previene el aislamiento y ayuda a sobrellevar momentos difíciles, como las pérdidas o los problemas de salud propios de la edad”.
Abordó cómo enfrentar los desafíos emocionales de la vejez, entre ellos la pérdida de seres queridos o los cambios en la dinámica familiar. Resaltó la necesidad de apoyarse en vínculos de confianza, ya sea amigos, vecinos o nuevos compañeros de actividades.
La psicóloga insistió en que “entrenar la mente no es una tarea exclusiva de los jóvenes sino un derecho y una necesidad a lo largo de toda la vida”. La clave para vivir una vejez plena está en combinar estimulación cognitiva, disfrute personal y vínculos sociales.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas