La-Cueva-Amarilla

Pruebas arqueológicas evidencian primeras poblaciones americanas en Lavalleja

Se divulgó en los últimos días el trabajo de científicos y arqueólogos en un campo privado de Lavalleja conocido como Cueva Amarilla, donde se hicieron diversas pruebas, consignó diario La Unión.

El lugar se considera un sitio excepcional en la arqueología uruguaya pues se trata de un abrigo rocoso, un tipo de asentamiento habitacional poco frecuente en nuestro país. Ha proporcionado evidencia de las ocupaciones humanas más antiguas del territorio, por lo que su importancia trasciende el ámbito nacional.

Las investigaciones arqueológicas implican el uso de metodologías específicas para sitios Paleoamericanos, entre ellas la construcción de una cronología sólida y confiable del contexto.

Para lograrla se apela a una cantidad significativa de dataciones utilizando el método radiocarbónico, Cueva Amarilla ha brindado muestras de carbón vegetal ideales para dataciones precisas con el método de 14C.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Colonia Valdense

Colonia Valdense cuna de las agroindustrias en Uruguay

Cuando decaen emprendimientos que son fuentes de trabajo para las familias, recordamos un fragmento de nuestra historia de pioneros y colonos que cambiaron la región y el consumo en el país. Con el surgimiento el 5 de abril de 1917 del Semanario de las Colonias bajo la dirección de Emilio

Leer Más >>
Juan Lacaze

Juan Lacaze: contaminación de playa Verde

Junta Departamental sugiere firmar convenio con la UDELAR y el LATU En la sesión del 9 de junio la Junta Departamental de Colonia resolvió sugerir al ejecutivo departamental la firma de un convenio con la Facultad de Química de la UDELAR y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay con el objetivo

Leer Más >>