La-Cueva-Amarilla

Pruebas arqueológicas evidencian primeras poblaciones americanas en Lavalleja

Se divulgó en los últimos días el trabajo de científicos y arqueólogos en un campo privado de Lavalleja conocido como Cueva Amarilla, donde se hicieron diversas pruebas, consignó diario La Unión.

El lugar se considera un sitio excepcional en la arqueología uruguaya pues se trata de un abrigo rocoso, un tipo de asentamiento habitacional poco frecuente en nuestro país. Ha proporcionado evidencia de las ocupaciones humanas más antiguas del territorio, por lo que su importancia trasciende el ámbito nacional.

Las investigaciones arqueológicas implican el uso de metodologías específicas para sitios Paleoamericanos, entre ellas la construcción de una cronología sólida y confiable del contexto.

Para lograrla se apela a una cantidad significativa de dataciones utilizando el método radiocarbónico, Cueva Amarilla ha brindado muestras de carbón vegetal ideales para dataciones precisas con el método de 14C.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Tarariras

Calcar alcanza los 45 mil litros de producción diaria

La planta de Calcar en Tarariras procesa actualmente unos 45 mil litros de leche por día. El aumento se da mientras se aguarda el remate de la planta, que definirá la continuidad del trabajo. A principios de abril Calcar había anunciado el cierre de la planta industrial por dificultades financieras.

Leer Más >>
Interior

Se amplía proyecto innovador del Hospital de Tacuarembó

Drones trasladan leche materna y muestras para análisis Semanario Centro recordó que “Hace casi dos años, el Hospital de Tacuarembó se convertía en pionero en América Latina en el uso de drones para la salud pública”, mediante un proyecto financiado por la cooperación internacional consistente en la utilización de aeronaves

Leer Más >>
Nueva Helvecia

Libros libres en la terminal de Nueva Helvecia

Es la nueva iniciativa que propone la Biblioteca Popular Dámaso Antonio Larrañaga. «Libros libres para mentes curiosas» es un proyecto a través del cual se encuentran libros en la terminal de ómnibus de Nueva Helvecia, en estantes ubicados en los descansos del edificio, aporte del Municipio local. El cometido es

Leer Más >>