El proyecto de la Zona Franca del Plata en Colonia del Sacramento progresa con la finalización de la estructura de hormigón y el inicio de las obras de arquitectura. El complejo, ubicado en un punto estratégico del Real de San Carlos, busca consolidar a Colonia como polo de servicios y tecnología en la región.
Datos principales
- Edificio central: 11.000 m² en 5 pisos, con 8.800 m² destinados a oficinas.
- Inversión: 21 millones de dólares.
- Plazos: frente terminado en diciembre próximo; operaciones previstas para el primer semestre de 2026; inauguración a fines de ese año.
- Servicios previstos: centro de negocios, salas de reuniones, data center, cargadores eléctricos, áreas verdes y oficinas flexibles.
- Impacto esperado: alrededor de 1.000 empleos directos e indirectos en plena ocupación.
- Destino: atraer empresas nacionales y extranjeras en outsourcing, software, call centers y servicios financieros.
Contexto
Colonia ya cuenta con una zona franca logística e industrial y con el megaproyecto +Colonia, que apunta a desarrollar una ciudad inteligente. La nueva zona franca de servicios complementará esa estrategia de desarrollo regional.
Para conocer en detalle la visión de los impulsores, el impacto económico esperado y la articulación con otros proyectos estratégicos de Colonia, te invitamos a leer el artículo completo en la edición papel del Semanario NOTICIAS.