n-cardenales-amarillos

Se liberaron cardenales amarillos de tráfico ilegal

Los días 25 y 26 de noviembre fueron liberados en nuestro país 14 ejemplares de cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) provenientes de tráfico ilegal, tras un procedimiento realizado por Barrera Sanitaria del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca e Interpol y requisas de animales obtenidos de caza furtiva efectuadas por el Ministerio de Ambiente.

Es una de las especies de aves más amenazadas de extinción que ha sido muy capturada con destino al mercado ilegal de aves de jaula. Habita en Uruguay, Argentina y Brasil. Los animales liberados se encontraron deshidratados y algunos murieron en las primeras 24 horas.

Para su cuarentena fueron enviados a la Reserva de Pan de Azúcar, donde estuvieron cinco meses. Se realizaron chequeos médicos para prevenir la introducción de enfermedades a la naturaleza y estudios genéticos para la protección de la especie.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Colonia

En la Feria de la Construcción

La Agencia para el Desarrollo participó de la Feria de la Construcción realizada en LATU, Montevideo, facilitando el traslado de 15 vecinos. Allí se pudieron apreciar las diferentes técnicas, herramientas, etc. en todas las áreas que abarca la construcción. Estas ferias se realizan cada dos años, ésta fue la segunda

Leer Más >>
Tarariras

Cata de Vinos con 300 personas

Trescientas personas se hicieron presentes en la Cata de Vinos que organizó Rotary Club de Tarariras. Participó la Reina de la Vendimia de Colonia, Octubre Waller (Real de San Carlos), acompañada por sus princesas Micaela Romanielo (Colonia) y Estefany Torlacoff (Nueva Helvecia). Se distinguió a las firmas participantes con placas

Leer Más >>
Novedades

Día de la Mujer Rural: 250 mujeres en INIA

Intercambio entre productoras, oficios y creatividad En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, se realizó el Cuarto Encuentro Departamental en INIA La Estanzuela, con la participación de 250 mujeres de todo el departamento. Productoras ovinas, emprendedoras agropecuarias y artesanas compartieron saberes, oficios y experiencias en una jornada

Leer Más >>