Sebastian_Rivero

Sebastián Rivero recibió el Premio Morosoli de Plata por su trayectoria en poesía

También fue reconocido el grupo Escritores con Independencia

El 30 de noviembre la Fundación Lolita Rubial entregó los 28º Premios Morosoli de la Cultura Uruguaya, un galardón que distingue a personas e instituciones del ámbito cultural, científico y educativo que han desempeñado un «papel trascendente en el quehacer cultural uruguayo».

Creado en 1995, los premiados son evaluados y seleccionados por el Consejo Asesor de la Fundación, compuesto por más de 100 personas del ámbito artístico, intelectual y científico.

Se otorgan actualmente el Premio Morosoli de Oro (único por año), de Plata (por áreas), de Bronce (jóvenes), Institucional y la Medalla en Homenaje (a personas fallecidas).

Entre los premiados de Colonia se encuentra el docente y poeta Sebastián Rivero Scirgalea, quien recibió el Premio Morosoli de Plata en reconocimiento a su trayectoria en la poesía.

Su trayectoria

Sebastián Rivero es profesor de Historia, magíster en Historia y doctorando en Historia por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).

Es docente del CERP del Suroeste.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Nacionales

Uruguay será sede de Exposición Mundial de Filatelia

El 7 de enero se celebra el Día Mundial del Sello Postal, fecha elegida en reconocimiento a Heinrich von Stephan (1831- 1897), director de Correos del Imperio Alemán y organizador de su sistema postal, que comenzó a conmemorarse en Austria en 1935. Por su iniciativa, se concretó en 1874 el

Leer Más >>
Nacionales

13 de enero Día mundial contra la depresión

El 13 de enero se conmemora el Día mundial contra la depresión, fecha establecida con el objetivo de hacer visible esta enfermedad mental que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. La Organización Panamericana de la Salud llamó la atención este año respecto a que 1

Leer Más >>
Nacionales

Tránsito en peajes aumentó 24% desde 2021

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas divulgó datos sobre el tránsito en los peajes, que mostró un aumento del 24% desde 2021, cuando comenzó el proceso de automatización. La cartera consignó que en 2024 todos los puestos de recaudación del país comenzaron a operar exclusivamente de forma automática, mediante

Leer Más >>