Tarariras celebra la vigésimosegunda Cata de Vinos solidaria organizada por Rotary Club

La tradicional Cata de Vinos del Rotary Club Tarariras se desarrollará este viernes 24 de octubre a partir de las 21 horas en el salón de actos de la Iglesia Evangélica Valdense. La actividad tiene un propósito solidario: recaudar fondos para financiar los pasajes de los jóvenes que comienzan sus estudios en Montevideo.

La presidenta del club, Sandra Gonnet, explicó que esta cita se ha convertido en una de las más esperadas de la comunidad:
“Para nosotros es la actividad más importante del año. Buscamos ofrecer algo nuevo en cada edición, mejorar año a año. Es una tradición que reúne no solo a vecinos de Tarariras sino también a visitantes de otras localidades. Y aunque se trata de una Cata de Vinos para disfrutar, su objetivo principal es solidario: lo recaudado se destina a las obras rotarias, como el mantenimiento del banco de ortesis y las becas de transporte que otorgamos mensualmente a diez estudiantes que viajan a Montevideo”.

Por su parte, *Antonio González*, encargado de la organización, recordó que la primera edición se llevó a cabo en 2003 y que desde entonces ha crecido de forma sostenida:
“La primera cata tuvo nueve bodegas, la segunda cinco, y este año alcanzamos las veinticinco, incluso podría sumarse alguna más. Comenzamos a trabajar en mayo, siguiendo la estructura de las avenidas rotarias. Me toca coordinar la actividad con el apoyo de todos los compañeros”.

Bodegas y propuestas gastronómicas

Si bien González prefirió no enumerar todas las bodegas participantes —dado que algunas empresas aún están definiendo cuáles etiquetas presentarán—, confirmó la participación de firmas de Colonia, Canelones, San José, Maldonado y Montevideo, además de  bodegas de Chile y Argentina. Tres marcas han acompañado a Rotary desde el inicio: Vinos Tosca Niní, Caluva y Zubizarreta*.

El público podrá recorrer los diferentes stands de vinos, queserías y chacinerías, además de disfrutar una amplia oferta gastronómica.
“Este año tendremos más queserías, más chacinerías y setenta variedades de alfajores. También habrá sushi, ravioles con salsa, cuarenta kilos de chorizos y carne de La Mary, además de opciones sin gluten y un postre final. Los alumnos de UTU de Gastronomía de Tarariras, Rosario y Nueva Helvecia colaborarán en cocina y servicio”, detalló González.

Novedades de esta edición

Entre las novedades de este año se incluyen la transmisión en directo por diferentes plataformas y radios, la incorporación de jugos y bebidas sin alcohol, y un nuevo sistema de ingreso con un lobby de recepción fuera del salón.
Además, se instalarán pantallas LED, un generador independiente y se contará con la participación del  Centro Somos Iguales, cuya intervención será una sorpresa para el público.

“También habrá sorteos, que siempre son muy esperados por los asistentes”, comentó Gonnet.

Con una combinación de tradición, solidaridad y calidad enológica, la Cata de Vinos del Rotary Club Tarariras vuelve.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Destacados

Afectación de la circulación en Ruta 12, Colonia

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informa que el próximo miércoles 22 de octubre de 2025 se interrumpirá la circulación en la Ruta 12, entre los kilómetros 66,700 y 78,500 -tramo comprendido entre las intersecciones con las rutas 54 y 55-, en la zona de Ombúes de Lavalle, departamento

Leer Más >>
Destacados

No habrá Corte de Tránsito en Ruta 12

El Ministerio de Transporte y Obras públicas informó que NO HARA interrumpción de circulación que anunció hace unos minutos, para el miércoles 22 de octubre entre los km 66,700 y 78,500 (zona de Ombúes de Lavalle). La nueva fecha para el montaje de vigas de pórtico del proyecto de Puntos

Leer Más >>