ciberseguridad

Uruguay reconocido por su nivel de ciberseguridad

Un informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones ubica a Uruguay entre los países que han priorizado la ciberseguridad en la infraestructura digital, así como la protección de personas y organizaciones. En la edición 2024 se clasificó a 194 países
Se establecen 5 niveles con un máximo de 20 puntos. El nivel 1 es el grado más alto de compromiso y desarrollo en ciberseguridad; el nivel 2 refleja un compromiso avanzado; el 3 indica un nivel intermedio; el 4 muestra un compromiso limitado y el 5 corresponde a países que comienzan a implementar medidas de ciberseguridad.
Uruguay se encuentra en el nivel avanzado. En Medidas técnicas se alcanzó el puntaje máximo, 20.
En Medidas organizativas: 19.51 puntos.
Desarrollo de capacidades: 19.45 puntos.
Medidas legales: 19.15 puntos.
Medidas de cooperación: 16.58 puntos.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

El Tablero

María Elena Lloveras asumió como directora del BPS

María Elena Lloveras asumió este mes como directora del Banco de Previsión Social en representación de jubilados y pensionistas, con un fuerte compromiso en la defensa de sus derechos. En su primer mensaje destacó la importancia de acercar los servicios del Banco a las personas mayores, promover la inclusión digital

Leer Más >>
Nacionales

2024 récord de exportación de vino nacional envasado

El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura – INAVI, enólogo Ricardo Cabrera, consideró que 2024 fue un año histórico, en el que la actividad vitivinícola de Uruguay fue reconocida como patrimonio vivo. Valoró que se siguió consolidando el programa de Viticultura Sostenible que comprende 210 viñedos, 2.226 ha y 37

Leer Más >>