Cinco ejemplares de venado de campo (Ozotoceros bezoarticus) fueron trasladados desde la Estación de Cría y Fauna Autóctona (ECFA) del cerro Pan de Azúcar al bioparque M’Bopicuá en el departamento de Río Negro, en lo que se considera un paso más en la preservación de esta especie protegida por la Ley N°20.225. Se adaptaron exitosamente a su nuevo hábitat, donde seguirán siendo monitoreados y permanecen en calidad de préstamo.
Maldonado Noticias precisó que el objetivo del proyecto – aprobado por el Ministerio de Ambiente y con el respaldo científico del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable-, es crear una población satélite a la existente en la ECFA. Se busca minimizar los riesgos de consanguinidad en la población actual, que puede llevar a los ejemplares más vulnerables a contraer enfermedades o perderse en eventos ambientales imprevistos. “La creación de poblaciones satélites permite asegurar un resguardo genético y sanitario que contribuya a la supervivencia de la especie en el país.