El Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV) confirmó el retiro de 15 marcas de queso rallado, pertenecientes a diez empresas, tras detectar que no cumplían con la normativa vigente.
Principales hallazgos
- Origen de las marcas: cuatro de Nueva Helvecia, dos de Colonia Valdense, dos de Carmelo y el resto de San José, Maldonado, Tacuarembó y Montevideo.
- Composición adulterada: en lugar de queso, se encontraron mezclas de almidón, agua, carragenina, gelatina, colorantes y esencias.
- Riesgo sanitario: especialistas advierten que el consumo frecuente de estos productos químicos puede afectar la salud, especialmente en sectores más vulnerables.
- Caso Reggio: contenía 17% de almidón, cuando la normativa permite hasta 3%. Otras marcas llegaron a superar el 80%.
- Advertencia oficial: Bromatología de la Intendencia recordó que varios de estos productos carecen de habilitación y registro, e instó a distribuidores y consumidores a verificar la validez de los registros en la web oficial del RUNAEV.
👉 Consulta pública de productos RUNAEV
Para conocer en detalle las marcas involucradas, las repercusiones en la industria láctea y las voces de los protagonistas, te sugerimos leer el artículo completo en la edición papel del Semanario NOTICIAS.