medicamentos

Asociación Mano con Mano: proyectan financiar medicamentos de alto costo

La asociación civil Mano con Mano nació para dar respuesta a pacientes que requieren medicamentos de alto costo, muchas veces inaccesibles para las familias pese a estar dentro del Sistema Nacional Integrado de Salud.

Su presidenta, la Lic. Cecilia Martínez, explicó que la misión es garantizar que los pacientes reciban la primera dosis a tiempo, evitando demoras que puedan comprometer el tratamiento. Se trata de fármacos que en algunos casos superan los 5.000 dólares, vinculados a patologías oncológicas, crónicas, autoinmunes o de alta complejidad.

La organización cuenta con personería jurídica y un equipo interdisciplinario de profesionales y voluntarios. En esta primera etapa, su labor se centra en el asesoramiento legal para iniciar acciones de amparo y gestionar medicamentos ante el Fondo Nacional de Recursos. Sin embargo, cuando el Fondo no cubre el fármaco, la asociación busca generar recursos propios para poder brindarlo directamente.

Entre las propuestas presentadas a nivel estatal y municipal figura la creación de un sistema de estacionamiento tarifado, que permitiría obtener ingresos permanentes y sustentables. Como canal de contacto, se dispuso el teléfono 091 990 307.


Leé el artículo completo con todos los detalles en la edición papel del Semanario NOTICIAS.


 

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Tarariras

Planta de Calcar en Tarariras sigue incorporando trabajadores

La Asociación laboral de trabajadores de Calcar (Altrac) informó la incorporación de siete nuevos empleados a la planta de Tarariras, que se suman a las decenas ya en funciones desde hace seis meses. El gremio destacó que estos ingresos representan un acto de justicia para familias que sostuvieron más de

Leer Más >>
Interior

Paysandú: Club de niños inauguró Sala de Juegos

El Club de niños La Luciérnaga, de Paysandú, inauguró su Sala de Juegos, “en un emotivo acto que contó con la presencia de las familias de los chicos que allí concurren, vecinos e invitados”, consignó El Telégrafo. La directora del centro, en convenio con INAU, indicó que “este espacio fue

Leer Más >>