Los últimos datos de la Encuesta Continua de Hogares del INE confirman una mejora en el empleo a nivel nacional, con un desempleo de 7,0%, un punto menos que hace seis meses.
En Colonia, sin embargo, la situación se mantiene estable:
- 62.700 personas ocupadas
- 4.600 desocupados, lo que representa un índice cercano al 6,9% en el trimestre móvil mayo-julio 2025.
Claves del informe
- Comparación nacional: el desempleo en Colonia es levemente inferior al promedio del país (7,3% en el mismo período).
- Sectores en dificultad: la industria local (frigorífica, láctea y automotriz) sigue siendo la más golpeada, aunque parte de la realidad no se refleja en las cifras por la cobertura de seguro de paro.
- Perfil del desempleo:
- Afecta más a mujeres (8,3%).
- El desempleo juvenil es crítico: casi 1 de cada 4 jóvenes de 14 a 24 años está sin trabajo.
- Entre los mayores de 55 años, muchos desisten de buscar empleo por las dificultades de inserción.
- Formalización laboral: en Colonia, el 18,2% de los trabajadores no está registrado en BPS, uno de los niveles más bajos del interior, aunque lejos de Montevideo.
Colonia mantiene un desempleo estable pero elevado para un departamento con fuerte tradición productiva. El desafío está en sostener la formalización y atender los sectores más vulnerables: mujeres, jóvenes y mayores de 55 años.
📖 Leé el artículo completo con todos los detalles en la edición papel del Semanario NOTICIAS.