migraciones

Puerto: sistema migratorio genera retrasos, pasajeros pagan más, cruce de demandas por millones, y multas

El Sistema Integral de Gestión Migratoria (SIGMU), adjudicado a Veridos Uruguay e implementado en diciembre de 2024 en los puertos de Colonia y Montevideo, enfrenta serias dificultades. Las pasarelas biométricas y otros módulos presentan fallas frecuentes, lo que obliga a operar de forma manual y genera demoras en los embarques.

Los pasajeros deben abonar un recargo de 2,10 dólares más IVA por “servicio de seguridad”, además de un 3% adicional destinado a los agentes navieros. Sin embargo, Buquebus y Colonia Express cuestionaron la obligatoriedad del cobro y presentaron demandas ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

En paralelo, Veridos reclama al Estado el pago de más de 1,4 millones de transacciones, mientras que el Ministerio del Interior abrió un expediente y advirtió sobre posibles multas de hasta 1.000 dólares diarios e incluso la rescisión del contrato si no se cumplen los plazos.

👉 Todos los detalles y repercusiones en la edición impresa de Semanario Noticias.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas