marcha

Miradas a la Marcha del Silencio. 30 veces Nunca Más. Sepan cumplir. ¿Dónde están?

Juan Lacaze marchó bajo la consigna «30 veces Nunca Más: Sepan Cumplir. ¿Dónde Están?» Una de las convocatorias más numerosas con el anuncio de la instalación del Sitio de Memoria

Con fuerte carga emotiva, la Marcha del Silencio de este año en Juan Lacaze marcó un nuevo compromiso local con los Derechos Humanos.

La Marcha del Silencio volvió a tener lugar este 20 de mayo en Juan Lacaze, en una de las convocatorias más numerosas desde que se comenzó a realizar en la ciudad hace once años.

La jornada no solo estuvo marcada por la memoria de los 197 detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico- militar, sino también por un anuncio importante: la confirmación del predio donde se instalará un futuro sitio de memoria. La movilización partió a las 18:30 desde la rambla, frente a las letras corpóreas de «Juan Lacaze », que esta vez fueron intervenidas por el Colectivo de Derechos Humanos local.

“Fue muy emotivo, la gente se conmovía al verlas pintadas con margaritas y los colores de la memoria”, contó María Eugenia Gyurkovits, integrante del colectivo.

Rosario volvió a decir presente en la Marcha del Silencio

Por trigésima vez, miles de personas marcharon en Uruguay bajo un mismo reclamo: verdad y justicia para los detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Rosario, por quinto año consecutivo se sumó a esta expresión colectiva de memoria a través del colectivo Marcha del Silencio Rosario, que convocó a vecinos y vecinas a marchar en silencio por las calles de la ciudad. La concentración comenzó en las letras corpóreas ubicadas en la intersección de los bulevares José Pedro Varela y José Enrique Rodó.

Allí, velas encendidas iluminaron los rostros impresos de los desaparecidos, que fueron sostenidos en alto durante todo el recorrido. La columna avanzó en silencio, como cada 20 de mayo, hacia la plaza Benito Herosa, donde culminó con la lectura de la proclama nacional.

Nunca Más en Colonia Valdense

Este 20 de Mayo, día en el que se conmemora todos los años el «Nunca Más» por «Memoria por Verdad y Justicia», en la ciudad de Colonia Valdense no hubo Marcha del Silencio, pero sí amaneció con margaritas y la leyenda «¿Dónde Están?», en espacios públicos y en los canteros centrales de la Av. Daniel Armand Ugon, al igual que pintura en las calles.

Otra forma silenciosa de adherirse.-

Nueva Helvecia: 30 años Nunca más

Como siempre hubo Marcha del Silencio en Nueva Helvecia. «Aquí está Artigas Escudero, busca a su hermano Julio desde 1976, miembros de una familia querida por todos quienes habitamos en Nueva Helvecia. Sus padres murieron buscándolo. Por eso la marcha es cada vez más grande, porque independientemente del partido político al que votemos queremos saber dónde están nuestros desaparecidos y que se conozca qué hicieron con ellos.» sentenció José Manuel Arenas. La marcha fue la mayor de los últimos años.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas