Y además 11 nominaciones a la Bienal de Teatros del Interior
Culminaron los encuentros regionales de la Asociación de Teatros del Interior y el jurado seleccionó del departamento de Colonia a tres que en total recibieron 11 nominaciones a los premios ATI.
Así, Vitalicios del Grupo de Teatro Biblioteca Rodó, El joven araña del grupo DeCartón y Las aventuras de Gurisa y Cabra Chica de El Carmelo más Gruteca de Cardona con su obra La bailarina de Maguncia, se ubican entre las mejores propuestas teatrales del interior que participarán de la Bienal de Teatros en Paysandú entre el 3 y el 5 de octubre.
Biblioteca Rodó sumó 6 nominaciones: Mejor Espectáculo Vitalicios, Mejor Dirección Andrés Leal Bentancur, Mejor Escenografía: Ruben Cortizo, Mejor Maquillaje: Andrés Leal Bentancur, Mejor Vestuario: Ruben Cortizo, Mejor Elenco: Vitalicios.
DeCartón logró 4 nominaciones: Mejor Actor: Alejo Bermúdez. Mejor Escenografía: Rocío Matosas. Mejor Iluminación: Rocío Matosas. Mejor Texto original: Fernando Pozzo, El joven araña.
El Carmelo: Mejor Ambientación Sonora: Florencia Cúneo.
Gruteca, Grupo de Teatro de Cardona, fue nominado a Mejor Actriz: Sarí Cartagena y Mejor iluminación: Carlos Daniel La Paz.
En edición impresa la palabra de Ruben Cortizo, del Grupo de Teatro Biblioteca Rodó, Leonardo Martínez de El Carmelo Teatro y Fernando Pozzo de DeCartón.
Estela Golovchenko integrante del grupo de teatro Sin Fogón de Fray Bentos, que con la obra “Naufragios” quedaron seleccionados en primer lugar dentro de los diez elencos del Interior que participarán de la Bienal del 3 al 5 de octubre en Paysandú. Este grupo fue el que más nominaciones obtuvo: Golovchencko a mejor actriz, Sebastián Barrett mejor actor, Leonardo Martínez Russo mejor director y texto original de ATI, mejor espectáculo, mejor elenco y mejor vestuario.
“Naufragios” combina humor e irreverencia para reflexionar sobre la vida en comunidad, Martínez la rutina de Fray Bentos y la condición de sus trabajadores, particularmente en el ámbito municipal.