Page 17 - Semanario-03-04-2020.pmd
P. 17
17
17
17
17
17
Viernes 3 de Abril de 2020
frente le demandaron vocero del rey.
VERSION DE LA FÁBULA DE una solución para pre- No pasará nada
JEAN DE LA FONTAINE
servar sus vidas, lo que con el sol, el rey ha
les parecía justo. El rey ordenado que si se
Las ranas de un ellas no podrían calen- les dijo que se reti- preocupaban por to-
tranquilo charquito en tarse como antes y los raran a esperar, que dos, recibirían un tra-
medio del monte esta- insectos de los que se se asesoría con los to especial en épocas
ban muy alarmadas y alimentaban dejarían consejeros y tomaría de sequía, pero si por
casi muertas de susto. de existir. una decisión. el contrario se intere-
El día anterior el men- El búho, desde la Todas se instala- saban solo por su vida,
sajero del rey, les ha- rama más cercana al ron frente a la puerta me ordenó anunciar
bía avisado que ya no charco les pidió que se del castillo y luego de que el reino, por los
todo seguiría igual que reunieran con todos los varias horas el heral- siglos de los siglos,
antes, porque sus as- animales del lugar, do, desde lo alto de la dejará de atender
trónomos habían infor- para buscar entre to- almena mayor les pre- cualquier pedido de las
mado que el sol habría dos una solución. guntó: ranas por su egoísmo.
cambiado su órbita. -Escúchenme por -¿Piden clemencia El sol no dejó de
En breve comenza- favor, chistó el búho, sólo para ustedes o brillar, pero desde en-
ría a iluminar la Tierra el oso inverna y la ci- para todos los seres tonces las ranas son
solo durante seis me- garra pasa un año bajo vivientes? animales con muy po-
ses, por lo que el resto la tierra. –Para nosotras. cos amigos, y todo por
del año sería una eta- No lo escucharon, ¿Por qué habríamos de su egoísmo, que solo
pa de oscuridad y frío. de inmediato celebra- preocuparnos por otras se preocuparon por
Las ranas compren- ron un consejo entre especies? Cada cual su bienestar.
dieron de inmediato lo todas las residentes del que cuide y pida por lo
que esto significaría charco, en el que re- suyo. Moraleja: el egoís-
para la vida tal cual la solvieron desespera- -Así les irá -replicó mo no paga buenos di-
conocían. das ir al castillo y ro- la voz. videndos ni ayuda a
Según las palabras dearlo con pancartas -¿Seremos salva- conseguir nuestros ob-
del mensajero los char- de protesta. Los dele- das? croaron a coro jetivos.
cos se secarían, los ríos gados del charco pi- gritado.
irían perdiendo su cau- dieron audiencia al rey - Nunca estuvieron
ce hasta desaparecer, y concedida, frente a en peligro, replicó el
Del autor Jean de La Fontaine
Château-Thierry, Aisne, 8 de julio de
1621 - París, 13 de abril de 1695.
Fue un fabulista francés. Sus cuentos
y novelas están inspirados por Ariosto,
Boccaccio, François Rabelais y Margarita
de Navarra. También es autor de Cuentos
Galantes (libertinos) que fueron adapta-
dos al cine por Benazeraf. En 1683 se
convirtió en miembro de la Academia Fran-
cesa. Está enterrado en el cementerio del
Père-Lachaise.
Sus fábulas fueron publicadas en múl-
tiples ediciones ilustradas. A mediados
del siglo XVIII, se lanzó una edición en
varios tomos, con grabados basados en
diseños de Jean-Baptiste Oudry. J. J.
Grandville ilustró sus fábulas en 1883; Gustave Doré, en 1867, Benjamin
Rabier, a comienzos del siglo XX.
Su principal obra publicada fue una adaptación (1654) de Eunuco, del
dramaturgo romano Terencio, pero su fama literaria reside en sus Cuentos y
relatos en verso (1644). Fue miembro de un destacado grupo literario francés en
el que figuraban los dramaturgos Molière y Racine, y el crítico y poeta Nicolás
Boileau-Despréaux.
Laura, ¿cuál fue el último animal que entró ¿Hoy cómo te fue en la escuela?
al arca de Noé? - Hoy me fue bien, aprendí a escribir.
-No sé... ¿cuál? ¿Y qué escribiste?
El delfín. - No sé, todavía no he aprendido a leer.
Juan, ¿qué te dieron de comer?
Jorge vamos a practicar, poneme aten- - Arroz con pollo, pero creo que el arroz
ción y contestame rápido ¿cuánto es 2 + era carnívoro.
3? ¿Por qué?
- 4 - Porque no había pollo por ningún lado.
¿Cómo va a ser 4? 2 + 3 es 5.
- Pero papá, me pidiste velocidad no
precisión. Valentina ¿qué quieres ser tú cuando seas
grande?
- Doctora.
¿Por qué?
- Así como mi mamá.
¿Sabés qué papá?, el otro día vi un gato con
¿Y tú Pedro que quieres ser?
un solo ojo.
- Yo? Arquitecto.
- ¿Cómo así? ¿Estaba tuerto el gatito?
¿Por qué?
No, es que me tapé el otro ojo con la mano.
- Porque tengo los pies planos.