Page 24 - Semanario-13-11-2020.pmd
P. 24
24
24
24 Viernes 13 de Noviembre de 2020
24
24
Jornada de divulgación sobre cultivos en espacios urbanos
de campo qué es lo que nes como alimento salu-
TEXTO Y FOTOS
CARLOS GONZÁLEZ se está produciendo a ni- dable para temas cardía-
vel de agricultura en el de- cos o para prevenir temas
Sabado 9:00 de la ma- partamento y que trabaja- cardíacos. La colza es un
ñana fue la invitación de la ron los agricultores de cultivo que se ve última-
Intendencia a los ciudada- hace 100 -150 años, que mente en estos 5-10 años
nos para obtener conoci- es lo que trajeron los emi- que ha tenido un auge y
mientos de primera mano grantes que vinieron a tra- una promoción fuerte, se
de los ingenieros del INIA bajar la tierra acá. ve en los campos muy
que llegaron para poner Hay distintas espe- amarillo, sobre todo en
en palabras sencillas el cies de cultivos de invier- setiembre y octubre.
complejo trabajo desarro- no: trigo, cebada, avena, El lino, que ya se dejó
llado en el Instituto. triticale, colza, lino, que de plantar, se plantó mu-
- Mi nombre es Martin son distintas especies de cho durante muchísimos
Kuincke, trabajo en INIA La cereales o no cereales en años, hoy en día hay una
Estanzuela en el progra- el caso del lino y la colza, incipiente demanda o
ma de “cultivo de secano” que se plantan en buena como para producir algo,
(para el lector de ciudad parte del Uruguay. se usa la semillita en
es el cultivo donde el hom- Nos parecía importan- gastronomía y alimenta-
bre no interviene en el rie- te tener una instancia con ción humana, antigua-
go y solo se vale de la llu- el público para poder mente por la fibra. El intendente Napoleón Gardiol participó en la jornada de intercambio que dirigieron
via). Lo que hacemos acá mostrarlo, para interac- El grano de cebada técnicos del INIA La Estanzuela sobre los cultivos en canteros de Av. Baltasr Brum y
en los canteros de Balta- tuar, para que los chiquili- ayuda al corazón y la ave- Plaza Dr. Alberto Boerger, en Colonia.
sar Brum de Colonia, es nes de las escuelas o los na, si se le recomienda
traer un poco el campo a liceos vean un poco qué consumir fibra, tiene pro- convoquen para interac- te se conversó de distin- es casualidad, que esto
la ciudad. es lo que se hace en el piedades muy buenas tuar con la Intendencia tas cosas pero la idea so- es esfuerzo, porque acá si
Nace de una inquietud campo, que lo puedan ob- para la salud. también. Y si hay inquie- bre todo es interactuar y no llovía, aunque tuvimos
y una propuesta de la In- servar y comparar, hablar Este es el primer día tud para repetir esto otro acercar esto a la ciudad. la suerte de que llovió, se
tendencia, de alguna ma- de qué productos se ob- que comenzamos a inte- sábado de mañana o al- Entrevista al Intendente perdía la cosecha porque
nera se trata de aprove- tienen de los cereales. ractuar con la gente. Pri- gún otro día en la semana Napoleon Gardiol ya venía pintando compli-
char estos espacios que Del trigo se saca el mero esperamos que cre- de tarde o recibir algún cado.
son canteros amplios y se pan y todos los productos cieran, ahora están muy grupo de estudiantes de El objetivo final de esto Si le falta fertilizante, si
prestan para aprovechar- farináceos: galletitas, fi- bien, lindísimos de ver, en alguna institución, Liceo, es que la gente de Colo- le faltan algunas cosas, el
los. Es en la Plaza Dr. Al- deos, pasta. La avena se un mes más van a estar escuela, UTU lo que sea nia y gente ciudadana di- clima castiga mucho al
berto Boerger donde se usa como forraje pero secos para cosecha. La que tengan interés se gamos, tomara contacto medio rural.
homenajea al fundador de también como alimento oportunidad es ahora en puede coordinar con la In- con lo que es la produc- Hemos tenido mucha
la estación del INIA La Es- humano en las barritas de este par de semanas y tendencia y con nosotros ción del campo que nos suerte, el tiempo ha acom-
tanzuela y se presenta a cereales. Es un producto veremos qué repercusión con INIA para planificar permite alimentarnos y pañado y hoy tenemos acá
la sociedad más urbana y que se promociona en hay. esa visita. además nos permite ge- un exposición de varias
que no está tan familiari- otros países, en Estados Estamos abiertos a Es una actividad que nerar mucha riqueza. especies, yo creo que muy
zada con las actividades Unidos logró aprobacio- que nos llamen o nos en una hora prácticamen- La idea era hacer una buenas y que la gente
muestra en un lugar im- puede comparar y diferen-
portante cercano si era ciar.
posible a la Plaza Dr. Al- Eso es fundamental-
berto Boerger que justa- mente y ahora vamos a
mente el 4 de noviembre hacer hincapié con los es-
es su fecha de nacimien- tudiantes de 5° y 6° año
to y hacerle un homenaje que tal vez alguno esté
porque yo creo que tene- pensando en estudiar
mos que mirar hacia atrás agronomía o veterinaria y
un poco y ver de dónde estar ligado a la actividad
arrancamos. rural. Esto es una mues-
Y por otro lado mostrar tra y capaz que lo decide
las cosas que hace la después del todo, yo creo
gente del campo y que la que ese es el objetivo fi-
gente perciba que esto no nal.-
Culto al aire libre de la Fiesta de Gratitud, vemos a la
pastora Carola Tron en primer plano, quien reside desde
hace un año en Colonia del Sacramento.