bote-costero

El histórico Colonia Rowing con el bote costero dispara el remo hacia el futuro

Sarraute entrena en la nueva disciplina mientras sueña con los Olímpicos en los Ángeles

El Club Colonia Rowing incorporó un bote costero único en Uruguay gracias a un aporte de $270.000 de Montes del Plata. Esta embarcación especializada en aguas abiertas impulsa la práctica de la disciplina coastal rowing, que debutará en Los Ángeles 2028. Con este avance, el club afianza su posición como pionero en la región y refuerza sus capacidades para entrenar a deportistas de alto rendimiento. El bote también funciona como embarcación escuela, ampliando el acceso al remo en condiciones desafiantes.

Marcos Sarraute y el sueño olímpico
Marcos Sarraute entrena cada fin de semana en las costas de Colonia del Sacramento con el bote costero. El remero busca su clasificación al Mundial de fin de año y aspira a competir en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Sarraute destaca que el remo costal exige explosividad y potencia, transformando su preparación en comparación con el remo tradicional. Sus entrenamientos combinan carrera por la playa y navegación en circuitos marcados por boyas en mar abierto.

Remo costal: características y ventajas
Los deportistas corren desde la orilla, abordan el bote y recorren un trazado en aguas abiertas.

Al finalizar, regresan a la playa y completan el recorrido hasta la meta.

El diseño de la popa recortada permite evacuar el agua entrante, mejorando la estabilidad.

La embarcación robusta facilita el aprendizaje de principiantes incluso con oleaje.

Herramienta para la inclusión deportiva
El bote costero se utiliza como embarcación escuela para niñas, niños y jóvenes del club. Su estabilidad permite que los principiantes experimenten el remo con mayor seguridad y confianza. Roberto Collazo, presidente del club, resalta la importancia de diversificar la práctica y preparar a los alumnos en condiciones similares a las competencias internacionales. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Colonia Rowing con el crecimiento de su semillero.

Alianzas y programas de acceso gratuito
En convenio con la Intendencia de Colonia se ofrecen clases de verano sin costo.

El Hospital Evangélico aporta embarcaciones para principiantes.

El programa “¡Vamos Equipo Remo!” involucra a la Federación Uruguaya de Remo y ANEP para llevar el remo a escuelas públicas.

La respuesta de escolares y familias ha sido entusiasta, generando un semillero competitivo.

Montes del Plata y desarrollo local
El apoyo de Montes del Plata forma parte de su política de responsabilidad social con fondos concursables. Pablo Silveyra, de Sostenibilidad y Comunicaciones, destaca el impacto comunitario: fomentar el acceso al deporte, fortalecer la formación técnica y reforzar la vinculación social. Esta alianza interinstitucional posiciona a Colonia del Sacramento como un referente nacional en remo costal y abre nuevas oportunidades para la comunidad.

Leé la nota completa en la edición impresa.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas