El Instituto Nacional de Evaluación Educativa presentó su análisis de la información del documento Aristas Primaria 2023. Aborda los aspectos institucionales que diferencian a las escuelas que obtienen logros en matemática y lectura por encima de los esperados. La muestra fue de escolares de 3° y 6° año de educación primaria.
El presidente de la comisión investigativa del organismo aseguró que el foco estuvo en la calidad educativa. Entre las escuelas con logros mejores a los esperados se encuentra un alto porcentaje de centros de contexto desfavorable y de práctica. Se identificó cuatro factores institucionales que diferencian a estas escuelas. El primero es el liderazgo pedagógico, entendido como la alta formación académica y capacidad de liderazgo inclusivo de los directores.
El segundo es generar espacios de coordinación entre docentes y equipos técnicos para compartir estrategias. El tercero, que los docentes adapten sus prácticas a las necesidades de la escuela y promuevan un aprendizaje autónomo, con pensamiento crítico y trabajo en equipo.
El cuarto lo constituye un clima escolar tranquilo, un ambiente de respeto que permita desarrollar un sentido de pertenencia, lo que favorece el aprendizaje. Desde la Dirección de Educación Inicial y Primaria se señaló que estos centros educativos pueden ser una unidad de análisis para estudiantes de formación docente. En tanto un representante de Anep reconoció el componente humano de la organización.