del Instituto de Formación Docente Juan Amós Comenio, de la ciudad de Canelones, expuso su trabajo basado en la comparación entre la educación de 1945 y la actual, tomando como principal referencia las misiones a escuelas rurales que estudiantes de Magisterio llevaron adelante en Caraguatá, departamento de Tacuarembó.
Hoy Canelones consignó que el proceso de trabajo llevó un mes, guiado por un ejemplar disponible de Misiones sociopedagógicas de Uruguay (1945-1971). Documentos para la memoria, que analiza las primeras misiones sociopedagógicas en escuelas rurales de 1945, lideradas por el maestro Julio Castro, desaparecido en la dictadura cívico militar.
En entrevista a una de las docentes responsables, indicó que la propuesta a los estudiantes fue “que escriban y lean, fundamentalmente, y para que reflexionen, qué está sucediendo hoy en la educación y qué sucedió hace ochenta años; por qué ese grupo de estudiantes magisteriales se autoconvoca para realizar estas misiones a escuelas rurales, que se realizaron desde 1945 hasta 1957.”