El Hogar 24 horas de Nueva Palmira, gestionado mediante convenio entre INAU y la Asociación Uruguaya de Protección a la Infancia (AUPI), atraviesa una situación incierta tras el retiro de la cooperativa Arandú, que había sido considerada para asumir la gestión.
En un comunicado, Arandú informó que el 28 de agosto decidió no continuar con el proceso de adjudicación del convenio CAFF 24 horas, cuestionando que la situación prioriza una “mirada adultocéntrica” y no el bienestar de niñas, niños y adolescentes.
La directora departamental de INAU, Rosana Velázquez, calificó el panorama como “complejo” y señaló que el directorio del organismo deberá definir alternativas para garantizar la continuidad del servicio y la protección integral de los menores.
El Municipio de Nueva Palmira, en sesión extraordinaria, solicitó reconsiderar el cierre del CAFF María Isabel Fernández Vico. El alcalde Andrés Passarino pidió una reestructura que permita mantener el hogar en la ciudad, resaltando la importancia de que los niños permanezcan en su comunidad. Reconoció que existen investigaciones en curso, con denuncias desde 2017.
Se espera que el directorio de INAU adopte una resolución que asegure la estabilidad emocional, familiar y comunitaria de los residentes, priorizando el interés superior del niño.