Emprendedores de Cardona y Florencio Sánchez podrán postular hasta el 29 de agosto para acceder a apoyo financiero destinado a la compra de maquinaria y herramientas. Desde el Departamento de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Soriano y el Centro Técnico de Empleo del Municipio de Cardona, se informó que está abierta la convocatoria para el Programa de Inversión Productiva (PIP) impulsado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. El período de postulación se extiende hasta el viernes 29 de agosto.
El programa tiene como finalidad apoyar emprendimientos productivos mediante préstamos para la adquisición de maquinaria y herramientas que mejoren las condiciones laborales y promuevan la sostenibilidad de los proyectos. Está dirigido a emprendedores de todos los rubros, especialmente a quienes tienen dificultades de acceso al crédito.
La referente de Desarrollo en Cardona, Sarí Cartagena, explicó que el formulario de postulación se simplificó respecto a años anteriores y que, si bien el trámite final se realiza de forma digital, los operadores acompañan todo el proceso. “La persona se lleva el formulario para familiarizarse, pero somos los operadores quienes lo subimos a la plataforma”, señaló.
Aclaró que el programa no exige la formalización del emprendimiento. “Si están inscriptos como monotributistas o en otras modalidades, es un punto a favor, pero no es obligatorio.”
En cuanto a los montos, se trata de proyectos destinados a la compra de maquinaria de pequeña y mediana escala. Los emprendedores deben presentar un presupuesto emitido por proveedores registrados en el Registro Único de Proveedores del Estado, condición necesaria para que se concrete la compra a través del Ministerio. El pago a los proveedores se realiza a 60 días.
Quienes tengan interés pueden acercarse a la Oficina de Desarrollo ubicada en Casa Fértil (Cardona), de lunes a viernes entre las 8:00 y las 14:00, donde recibirán asesoramiento personalizado y el material necesario para iniciar su postulación.
El Programa de Inversión Productiva cuenta con más de tres décadas de ejecución a nivel nacional, en Soriano comenzó a implementarse en 1996. La existencia de tres centros técnicos en el departamento (Mercedes, Dolores y Cardona) ha permitido un elevado número de proyectos aprobados en los últimos años.-