velero

J. Lacaze: campaña para restaurar el Racha, uno de los dos veleros Clase Nacional U del país

Juan Lacaze cuenta con uno de los únicos dos veleros Clase Nacional U del país: el Racha, propiedad del Club Náutico Puerto Sauce.
Este monotipo, diseñado por un arquitecto naval francés, fue adoptado hace 100 años por Yacht Club Uruguayo.

La primera construcción fue de 10 unidades, y solo se llegaron a fabricar 17. Conocedores del tema cuentan que el impacto de esta clase fue enorme, ya que acercó el deporte de la vela a jóvenes y fomentó la camaradería náutica entre clubes rioplatenses, que se mantiene y cultiva hasta hoy.

Solo se conoce la existencia de dos de estos veleros. El otro fue restaurado en 2024, bautizado Tifon, hoy propiedad del Yatch Club de Punta del Este.
En Juan Lacaze, en abril del mismo año, el equipo de escuela de vela, algunos nautas voluntarios y un buzo amigo del club, trabajaron durante 48 horas para rescatar el Racha, hundido por tercera vez ese año en la bahía tras una fuerte tormenta y sudestada.

Se logró retirarlo del agua con una cuna y chinchorros prestados por colaboradores y todo el esfuerzo de una comunidad náutica que sin grandes aspavientos ni recursos de apoyo, puso el hombro para que esta embarcación histórica no se perdiera en el limo del fondo del río.

Poco después, se inició una movida entre nautas locales que propuso la restauración de este velero para devolverle la importancia histórica que reviste y que muy pocos conocen. El objetivo es que una vez restaurado, el Racha vuelva a estar disponible en nuestra bahía, ya que, como se ha dado a llamar esta cruzada, “la vida del barco está en el agua”.

Autoridades del Club Náutico Puerto Sauce informaron que para llevar a cabo esta restauración se cuenta con la colaboración ofrecida por el Club La Estacada, de Punta Carretas. Actualmente, se avanza en las negociaciones para que el restaurador Federico García acceda a colaborar en la recuperación de este tesoro. También se trabaja en reunir los fondos necesarios para avanzar en este proyecto.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Nueva Palmira

Acercamiento a zona portuaria

El nuevo capitán del Puerto de Nueva Palmira, Nicolás Suárez, busca vincular a los estudiantes de la ERCNA con la actividad portuaria. En una reunión con la directora del centro, Silvia Marchielli, planteó generar instancias de capacitación mediante visitas y charlas con profesionales del puerto. Suárez destacó la importancia de

Leer Más >>
Nueva Helvecia

Expo Verde: más de 30 expositores y buen clima

Con un marco de excelente clima y ambiente familiar, se desarrolló una nueva edición de la Expo Verde, organizada por la Congregación Evangélica local. El evento contó con la participación de más de 30 expositores, entre viveros, artesanos y emprendimientos gastronómicos, y atrajo a numerosos vecinos. Vanessa Celio, integrante de

Leer Más >>