Junta_Departamental_de_Durazno

Junta Dptal. de Durazno no aprobó creación de 5 municipios

La Junta Departamental de Durazno no aprobó la creación de 5 municipios: Blanquillo, Carlos Reyles, Centenario, Cerro Chato y Santa Bernardina, iniciativas populares presentadas oportunamente. En su sesión ordinaria del 3/10 votaron 16 ediles a favor cuando se requerían 21, dos tercios. 15 lo hicieron en contra, precisó Durazno Digital. La jornada “comenzó a las 20:00 y se extendió por espacio de más de 5 horas, con un cuarto intermedio de 10 minutos a las 23:40 a efectos de bajar un poco los decibeles”. El intendente de Durazno había manifestado su desacuerdo con la creación porque según argumentó, la amplia mayoría (85%) no firmó la propuesta. “En una extensa carta leída en el legislativo antes de la votación” planteó múltiples críticas a la norma de creación de Municipios.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Rosario

Rosario revive el carnaval con “Los loros del barrio”

Los loros del barrio: el jueves 20 teatro infantil que revive el carnaval rosarino El próximo jueves 20, el teatro de la Biblioteca José Pedro Varela será escenario del estreno de Los loros del barrio, obra infantil escrita y dirigida por Martín Cabrera. Con 16 niños de entre 8 y

Leer Más >>
Novedades

Colonia: entre el mito y la campaña “Me enamoré de Colonia”

En la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, la Intendencia de Colonia presentó su campaña de primavera-verano “Me enamoré de Colonia”, que busca contrarrestar el mito urbano nacido en 2018 de que “Colonia te separa”. La leyenda, atribuida a comentarios de Mario Pergolini y viralizada en redes, sostiene que

Leer Más >>
El Tablero

+Colonia: deuda millonaria y dudas ambientales en debate

El proyecto inmobiliario +Colonia enfrenta un diferendo con la Intendencia de Colonia por una deuda cercana a los 2 millones de dólares vinculada al cambio de categorización del suelo. Los desarrolladores sostienen que existe una “confusión” en la interpretación del contrato y que los pagos deben realizarse proporcionalmente al avance

Leer Más >>