-trabajo-lana

Mujeres de Durazno participan en proyecto de procesamiento de lana rústica

El Acontecer dio cuenta de que mujeres rurales de Durazno integran un proyecto que apunta al agregado de valor a la producción ovina familiar mediante el procesamiento artesanal de lana rústica. La iniciativa se implementa también en Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo, forma parte de las Intervenciones Territoriales Específicas impulsadas por el MGAP con participación del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) en la capacitación, organizaciones de productores, empresas y gobiernos departamentales.

El proceso comienza con capacitaciones que abarcan todo el circuito productivo de la lana desde la esquila, el lavado y el cardado, hasta el peinado, hilado y confección de prendas. La iniciativa ha generado vínculos entre mujeres del noreste del país, como Tupambaé, Santa Clara, Melo y parajes rurales a lo largo de ruta 7. “Intercambiamos conocimientos y vamos juntas a los eventos”, señalaron desde el grupo de Durazno.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Juan Lacaze

Exsindicato textil Agolán abre muestra fotográfica

En un nuevo aniversario de la destitución de 53 obreros de Campomar & Soulas el exsindicato textil Agolán realizará una muestra fotográfica en el local anexo del Municipio, la cual se inaugurará el viernes 18 a la hora 11:00. El 27 de junio de 1973, ante el golpe de Estado,

Leer Más >>
Tarariras

Bienestar Animal alerta por moquillo en perros

Comisión superada en la venta de tortas fritas Desde la comisión de Bienestar Animal Tarariras hacen un especial llamado a vacunar perros ya que en la zona del barrio La Uvu han sido detectados animales con moquillo canino, el virus distemper, una enfermedad altamente contagiosa entre perros y otros animales

Leer Más >>
Interior

Salto: empiezan a relevarse daños de las heladas en cítricos

En la Sociedad Fomento de Salto el 3/7 se desarrollaba un programa de capacitación con el Centro PYME de Salto financiado por INACOOP, sobre Buenas Prácticas Agrícolas para citricultores, en vistas a certificar las chacras para la exportación de fruta fresca y para remitir fruta a industria. En una nutrida

Leer Más >>