pabellon

Pabellón de Uruguay en la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia presenta intervención sobre el agua

El 8 de mayo se inauguró la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia, en el histórico recinto de Il Giardini, donde se encuentra ubicado el pabellón de Uruguay. Nuestro país presenta una novedosa propuesta denominada «53,86% Uruguay, país agua», que busca colocar la sustentabilidad y la soberanía hídrica en el centro del debate arquitectónico global.

El proyecto fue desarrollado por el Estudio Sei Fong. En la apertura, el comisario del envío y coordinador del Instituto Nacional de Artes Visuales, subrayó la relevancia estratégica del pabellón en la visibilidad internacional. “Uruguay cuenta desde la década de 1960 con un pabellón en los jardines de la Bienal de Venecia. Solo tres países latinoamericanos tienen un pabellón en este espacio”.  En el mismo sentido, una jerarca del MEC valoró la pertinencia del proyecto en un contexto global de urgencias ambientales: “Uruguay dialoga perfectamente con Venecia porque es un país de agua. Esta muestra contemplativa y conceptual permite visualizar la importancia del recurso hídrico”. Un momento significativo fue la participación de Román Viñoly, hijo del reconocido arquitecto Rafael Viñoly, quien evocó su legado. Precisamente la Fundación Viñoly se ha comprometido a patrocinar el pabellón de Uruguay en la Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia durante los próximos 10 años.  El pabellón de Uruguay es de propiedad del Estado, su adquisición fue autorizada por la Ley 12.697 de 1960, el terreno es usufructuado por concesión de derecho de uso renovable cada 19 años otorgada por el Municipio de Venecia, está vigente hasta 2027.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas