penarol-aniversario

Peñarol presentó su archivo histórico digital con más de 6.500 partidos y vínculos con Colonia

En el marco de las celebraciones del Club Atlético Peñarol por su aniversario 134, la Comisión de Historia y Estadística presentó un sitio web que contiene una base estadística detallada de los más de 6500 partidos jugados por la institución desde su fundación en 1891.

Accesible a través de la dirección 1891.uy la base de datos incluye los detalles de todos los encuentros, desde el primero disputado el 11 de mayo de 1892 ante los alumnos del English High School de Montevideo. Además, se incorpora la información de más de 2100 jugadores que defendieron la camiseta aurinegra y sus 98 entrenadores, desde el escocés John Mac Gregor que en la primera temporada de fútbol del club era su capitán y por lo tanto el responsable de organizar el equipo.

Jugadores colonienses

La web permite con facilidad organizar búsquedas filtrando por diversas características, si se especifica a los futbolistas nacidos en el departamento que defendieron al club de las once estrellas encontraremos a: Walter Aguerre, Joaquín Aguirre, Obdulio Aguirre, Daniel Baldi, Enrique Ballestero, Mario Barilko, Daniel Barreto, Enzo Barrotti, José Batista, Mariano Bogliacino, Fabricio Buschiazzo, Javier Cabrera, Thiago Cardozo, Octavio Colo, Kevin Dawson, Santiago Díaz, Nicolás Dibble, Faustino Fernández, Claudio Flores, Eduardo García, Edgardo González, Juan Carlos González, Lucas Graneri, Conrado Haeberli, Alberto Hein, Nahuel Herrera, Oscar Leicht, Gonzalo Malán, Washington Méndez, Tomás Olase, Samuel Orellano, Donald Peláez, Darwin Quintana, Cristian Rodríguez, Carlos Sturzenegger, Obdulio Trasante, Luis Urruti y Daniel Vidal.

Partidos en Colonia

La primera visita de Peñarol al departamento fue el 24 de agosto de 1930, jornada en la que los aurinegros golearon 5 a 0 a Central en la Plaza de Deportes de Colonia del Sacramento, la más reciente, exceptuando aquellos duelos frente a Plaza Colonia por el Campeonato Uruguayo en las últimas temporadas, fue por la Copa 342 Años de Fundación de Colonia del Sacramento. Fue triunfo 1 a 0 de Peñarol sobre Ñublense de Chile.

Realizamos un repaso por otras presentaciones carboneras en el interior del departamento, el primero del listado corresponde a la jornada en la que se inauguró el Estadio Miguel Campomar en Juan Lacaze:

12/08/1945 – Peñarol 3 – Wanderers 3 – Juan Lacaze
18/07/1946 – Peñarol 3 – Carmelo 1 – Carmelo
18/07/1949 – Peñarol 2 – Carmelo 2 – Carmelo
25/08/1952 – Peñarol 6 – Artesano 1 – Nueva Helvecia
09/08/1953 – Peñarol 7 – Carmelo 1 – Carmelo
25/08/1953 – Peñarol 2 – Juan Lacaze 0 – Juan Lacaze
25/08/1954 – Peñarol 3 – CYSSA 0 – Juan Lacaze
19/03/1961 – Peñarol 6 – Artesano 0 – Nueva Helvecia
11/03/1962 – Peñarol 4 – Peñarol de Nueva Palmira 1 – Nueva Palmira
25/08/1969 – Peñarol 3 – CYSSA 0 – Juan Lacaze
17/11/1983 – Peñarol 2 – Colonia 1 – Cancha de Juventud
12/10/1987 – Peñarol 1 – Carmelo 0 – Carmelo
16/03/1992 – Peñarol 2 – Colonia 1 – Nueva Helvecia
21/01/1998 – Peñarol 4 – Colonia 2 – Nueva Helvecia
16/03/1999 – Peñarol 3 – Nueva Palmira 0 – Nueva Palmira
27/01/2000 -Peñarol 2 – Deportivo Morón 1 – Juan Lacaze
22/10/2011 – Peñarol 0 – Rosario 1 – Rosario
30/06/2012 – Peñarol 3 – Nueva Palmira 0 – Nueva Palmira

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Tarariras

Cristian Pascual: la nueva impronta de Hostería Don Guillermo

La Hostería Don Guillermo, ícono arquitectónico del balneario Santa Ana proyectado por Miguel Odriozola en los años 40, vive un proceso de revitalización de la mano del empresario montevideano Cristian Pascual, quien tras residir dos décadas en Italia decidió apostar por Colonia. El proyecto busca equilibrar el respeto por la

Leer Más >>
Nueva Palmira

Vientos de casi 130 km/h azotaron la ciudad: daños materiales, embarcaciones varadas y activación del Comité de emergencias

En la madrugada del domingo 5, Nueva Palmira fue azotada por ráfagas de viento que alcanzaron los 127 km/h, provocando graves daños materiales en viviendas, instituciones deportivas, espacios públicos y la zona portuaria. Se registraron voladuras de techos, caída de árboles, destrucción de infraestructuras y embarcaciones desplazadas en el río

Leer Más >>