Fachada_de_la_Biblioteca_Popular_Jacinto_Laguna_(Nueva_Palmira,_Uruguay)

Proyecto por la paz seleccionado por universidad estadounidense favorece a Biblioteca Popular Jacinto Laguna

Al finalizar sus estudios de Diseño Gráfico, Ivanna Ceruti debía presentar un trabajo para obtener su título en la Universidad ORT y elaboró un proyecto relacionado con la Biblioteca Popular Jacinto Laguna de Nueva Palmira.

Fue presentado entre los proyectos para la paz de la Universidad de Middlebury, Estados Unidos, y permitió que la biblioteca recibiera libros, mobiliario, insumos varios y artículos tecnológicos.

Compartió con NOTICIAS: “Elegí la biblioteca por medio de Laura Vico que es integrante de la comisión, me habló de la biblioteca y la fuerza que tiene”. Y así, “vine, los conocí y empezamos a trabajar en el proyecto que estamos desarrollando”.

La integrante de la comisión directiva Mirna Vico precisó que la idea presentada buscaba abarcar el sector de 0 a 14 años, “se nos ocurrió libros, una pantalla con el proyector y además ahora tenemos laptop, se compró una impresora láser, unas alfombras de goma Eva que van a ir en la sala de atrás”.

“Quisimos abarcar varias aristas, desde la parte de tecnología, en el caso de hacer talleres o ciclos tener herramientas para proyectar, pasar presentaciones; y también la parte de lectura”.

Señaló que los aportes recibidos permitieron financiar actividades especiales: “vendrán los escritores Leo Lagos y Horacio Cavalo y el ilustrador Edus Ganga, el 9 y el 22 de agosto”. “Es muy interesante que vengan, se está trabajando con las escuelas. La alegría es enorme porque fue como el broche de oro de los 150 años”.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Nacionales

Tránsito en peajes aumentó 24% desde 2021

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas divulgó datos sobre el tránsito en los peajes, que mostró un aumento del 24% desde 2021, cuando comenzó el proceso de automatización. La cartera consignó que en 2024 todos los puestos de recaudación del país comenzaron a operar exclusivamente de forma automática, mediante

Leer Más >>
Nacionales

13 de enero Día mundial contra la depresión

El 13 de enero se conmemora el Día mundial contra la depresión, fecha establecida con el objetivo de hacer visible esta enfermedad mental que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. La Organización Panamericana de la Salud llamó la atención este año respecto a que 1

Leer Más >>