cristina_acevedo_png

Pase cultural: acceso gratuito de personas con discapacidad

El Ejecutivo Departamental reglamentó la ley nacional de acceso gratuito a los eventos culturales de las personas con capacidades diferentes. Implementó el beneficio denominado Pase Cultural, que aplica a personas con discapacidad auditiva, visual, motriz, intelectual, y a quienes se encuentren en tratamiento oncológico. La solicitud debe realizarse a través de un formulario disponible en la Intendencia de Colonia.

El Pase Cultural permite a los beneficiarios, junto con un acompañante si es necesario, ingresar sin costo a todos los eventos artísticos y culturales organizados por la Dirección de Cultura, a las Casas de la Cultura de la Intendencia y hasta un 4% de la capacidad de las salas en eventos organizados por terceros.

Incluye la entrada libre a los espacios expositivos de los Sistemas de Museos de Colonia y a cursos impartidos por docentes de la Dirección de Cultura.

Esta medida se enmarca en la Ley N°18.651 de protección integral de personas con discapacidad.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

El Tablero

Equipo del futuro Ministerio de Turismo estuvo en Colonia

Con una mirada desde el interior promoverá la descentralización  Presentación y definiciones de Cristian Pos, tercer director Nacional de Turismo coloniense Antes del Dr. Martín Pérez Banchero parece que nadie recuerda el cargo de Director Nacional de Turismo. Luego del palmirense, la jerarquía no ha quedado en discusión. Cuando el

Leer Más >>
El Tablero

Se debilita la propuesta de María de Lima

Guillermo Rodríguez consiguió el pase de Julio Medina para la 3904, que abandona a María de Lima Pequeños movimientos para las elecciones departamentales de Colonia van configurando en complejo panorama que tendrán los votantes para seleccionar las diferentes opciones para cargos departamentales y locales en el próximo período. La fuerte

Leer Más >>
Nacionales

2024 récord de exportación de vino nacional envasado

El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura – INAVI, enólogo Ricardo Cabrera, consideró que 2024 fue un año histórico, en el que la actividad vitivinícola de Uruguay fue reconocida como patrimonio vivo. Valoró que se siguió consolidando el programa de Viticultura Sostenible que comprende 210 viñedos, 2.226 ha y 37

Leer Más >>