Circuito

Toda la información y plan circuital para las elecciones del 27 de octubre

294 circuitos abrirán sus puertas a 107.895 habilitados según la Corte Electoral.

La Junta Electoral de Colonia dispuso la colocación de 249 mesas urbanas y 45 rurales. En edición impresa, Plan Circuital con detalle de mesas accesibles.

El acto comicial del domingo 27 es para la elección del nuevo gobierno, titulares del Poder Ejecutivo, titulares y suplentes de ambas cámaras del Poder Legislativo y miembros de las Juntas Electorales, junto con dos plebiscitos para reformar la Constitución.

El votante deberá elegir entre los 11 partidos que se presentaron en Colonia, y de acuerdo a su preferencia podrá poner o no cada una de las hojas del Sí a la reforma constitucional por cada plebiscito, sea la hoja blanca con la propuesta sobre seguridad social como la amarilla sobre allanamientos nocturnos.

Pueden votar todos los ciudadanos inscriptos en el registro cívico nacional.

Cada ciudadano elector deberá sufragar en el respectivo circuito de acuerdo a la serie y número de su credencial cívica.

El voto es nulo cuando hay en el sobre objetos extraños o listas dañadas o viejas de otras elecciones, así como listas de diferentes partidos o más de dos ejemplares de la misma lista.

El voto observado queda reservado exclusivamente para integrantes de las mesas receptoras de votos y para los custodias de las urnas, en los respectivos circuitos.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Deportes

21º Copa Nacional de Clubes de OFI

Divisional A: Nacional de Nueva Helvecia entre los mejores ocho, aseguró su presencia en la A para 2026 y en la Copa AUF Uruguay. Divisional B: San Carlos y Juventud de Colonia, Polancos de Nueva Palmira y Artesano de Nueva Helvecia siguen en carrera. Entre los ocho mejores del interior

Leer Más >>