marzat

Washington Marzat: «Pensamos que esta decisión se tomó intempestivamente y de mala manera»

Ocuparon en forma transitoria para asegurar la conservación de la producción. Necesitan energía eléctrica para eso. Buscan acceder al subsidio por desempleo y el cobro de los salarios de marzo, aunque no hay garantías de pago.

El cierre de CALCAR ha generado un fuerte impacto en el ámbito laboral y social del departamento.

La empresa, a la que remitían alrededor de 70 productores, ha cesado sus actividades sin que por el momento haya un empresario interesado en adquirir la marca y continuar con su operativa.

Los trabajadores han manifestado su disposición a colaborar en una posible iniciativa de este tipo. El gobierno nacional ha destinado más de 20 millones de dólares en distintas instancias para sostener la viabilidad de CALCAR.

Según fuentes confiables, la demanda de sus productos se mantiene constante y los canales de venta no logran abastecerla completamente.

A pesar de ello, la empresa decidió su cierre. El secretario de la gremial, Washington Marzat, brindó declaraciones sobre la situación.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

El Tablero

30 de abril Rendición de Cuentas del Municipio

Periodo diciembre 2023 – diciembre 2024 El próximo 30 de abril se presentará la Rendición de Cuentas del Municipio del periodo diciembre 2023 a diciembre 2024, tras haber sido postergada en varias oportunidades. En la última sesión del gobierno local, el concejal de la oposición, Juan José Miguelena había reclamado

Leer Más >>
Destacados

El último adios al papa Francisco

Comenzaba el pasado miércoles el velatorio del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, adonde llegaban delegaciones de todo el mundo para despedir al primer pontífice latinoamericano jesuita. Jorge Mario Bergoglio falleció el lunes 21 en el Vaticano, a los 88 años, tras una vida dedicada al servicio, la

Leer Más >>