g-cadenasso-2

Desde Colonia al mundo

La joven Génesis Cadenasso fue seleccionada entre 18.000 postulantes latinoamericanos y participará en la prestigiosa Fundación Botín.

Una joven coloniense representará a la Udelar en la Fundación Botín

Génesis Cadenasso participará en el Programa de Fortalecimiento de la Función Pública, tras ser seleccionada entre 18.000 postulantes de América Latina

La coloniense Génesis Cadenasso fue elegida para integrar la XVI edición del Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, organizado por la Fundación Botín. Se trata de una instancia formativa de dos meses, que reúne a jóvenes destacados de toda la región.

“Lo primero que quiero es llegar a los jóvenes de Colonia para que sepan que hay posibilidades de estudio fuera del país y que están al alcance de quien realmente quiere ser parte de las mismas”, contó a NOTICIAS.

Parte de su niñez la vivió en Colonia del Sacramento con sus abuelos, Julio Correa y Marta Blanco. Aunque desde hace años reside en Montevideo con sus padres, asegura que viene seguido a la ciudad porque es una “nieta muy mimada”.

El programa internacional

La experiencia se extenderá del 13 de octubre al 3 de diciembre, con actividades en instituciones de gran prestigio: la Universidad TEC de Monterrey, la Universidad de Salamanca, la Fundación Botín en Santander y Madrid, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de los Andes en Bogotá y la Fundación Getulio Vargas en Río de Janeiro.

“Este programa es para mí un sueño, pues además de Abogacía y Notariado estoy a nada de recibirme de Lic. en Ciencia Política por la FCS de la UdelaR”, expresó. Su participación cuenta con el aval del decano de la Facultad de Derecho, Dr. Gonzalo Lorenzo, y de la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Dra. Carmen Midaglia.

El proceso de selección

Sobre cómo logró acceder a esta oportunidad, detalló: “Fue un proceso de un año, ellos evaluaban la escolaridad de las tres carreras que hago, Abogacía, Escribanía y Licenciatura en Ciencia Política, evaluaban mi trabajo en comunidad con Unidos por el Barrio, me pidieron el aval de los decanos y también valoraron mi trabajo honorario desde 2020 hasta la actualidad como asesora en el Grupo Asesor Adolescente del MSP y en el Espacio Joven de INJU Mides. Se postularon 18.000 personas en todo Latinoamérica, vamos 32 al programa”.

Su motivación principal es inspirar a otros jóvenes: “Mi objetivo con esto es contar mi historia no por individualismo, sino porque creo que hace falta difusión de estas oportunidades, debe haber muchos gurises en nuestro departamento que no conocen estas propuestas y estaría genial que más gente se sume”.

Trabajo por la inclusión

Además de su formación académica, Génesis está comprometida con proyectos sociales. “En el año 2020 fundé el colectivo Unidos por el Barrio, un grupo que trabaja incansablemente para lograr una verdadera inclusión de las personas con discapacidad. Hacemos canastas de alimentos, campañas de abrigo y recolección de juguetes. Hacemos talleres abiertos a la comunidad sobre la discapacidad pero también sobre envejecimiento saludable y salud mental, entre otros temas”.

También han impulsado iniciativas en materia de accesibilidad: “Presentamos un proyecto de transporte inclusivo y bajadas a la playa inclusivas en el departamento de Canelones. Y estamos trabajando con el Proyecto de Palcos Inclusivos, un proyecto para que los chicos con discapacidades ocultas, como autismo, asperger, trastornos de ansiedad, hiperactividad, hiperacusia, etc., puedan disfrutar de algo tan nuestro como el fútbol y el basketball en un espacio cuidado y con un acompañante”.

Este último proyecto ya ingresó en la Junta Departamental de Montevideo, dado que allí están los principales estadios del país. Según contó, no requiere infraestructura costosa: “No requiere que el estadio tenga palcos ni tampoco una gran infraestructura, solo se requiere un espacio cerrado donde ellos puedan ver el espectáculo sin sentirse avasallados por las luces y sonidos. Ellos disfrutan pila, cantan todo el partido, y gritan los goles, es una forma de romper con el mito de que ellos están en su mundo, la verdad es que la pasan muy bien”.

Gracias a esta iniciativa ya se concretaron experiencias en tres escenarios deportivos: “Llegamos a hacer dos partidos de fútbol en el Centenario y el Gran Parque Central y un partido de basketball en Club Cordón”.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Novedades

Desde Colonia al mundo

La joven Génesis Cadenasso fue seleccionada entre 18.000 postulantes latinoamericanos y participará en la prestigiosa Fundación Botín. Una joven coloniense representará a la Udelar en la Fundación Botín Génesis Cadenasso participará en el Programa de Fortalecimiento de la Función Pública, tras ser seleccionada entre 18.000 postulantes de América Latina La

Leer Más >>
Carmelo

150 estudiantes de UTU Carmelo accederían al comedor

Como informáramos, desde el próximo año la Escuela Técnica contará con el servicio de comedor; desde la institución informaron que tendrán derecho a este servicio estudiantes de Educación Básica Integral, 7º a 9º año, además lo tendrán quienes cursen FPB de Alimentación y Carpintería. Consultamos al director Daniel Avelino, quien

Leer Más >>