La Mesa Departamental del Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores del INAU y del INISA (SUINAU), manifestó a través de un comunicado su sentir ante la situación que atraviesa el Instituto, principalmente en el Centro de Protección Especial 24 horas.
“Si bien, y gracias a la gestión de nuestro Sindicato en la Comisión Bipartita de Relaciones Laborales, ingresaron nuevos compañeros que han atenuado la situación, la misma no deja de ser preocupante”, reza la carta, en referencia a la situación planteada. Reclaman que existe superpoblación de residentes, graves problemas de salud mental “a los que ASSE da respuestas de mala calidad”, además de la diferencia etaria en la población. “Hasta hace unos días, un bebé de 2 meses convivía con adolescentes de 17 años”, señalan. Otro de los planteos que plasman el documento, es la agresión a uno de los funcionarios por parte de una adolescente.
Alarma y exigencias
El sindicato expresa que “si bien estos hechos quizás no tienen la gravedad de los sucedidos en otros lugares del país, encienden luces de alarma y dejan en claro la mala gestión de este Directorio, que hace oídos sordos a la voz de los trabajadores y que han llevado a esta situación de crisis en el sistema de 24 horas”.
Desde el SINAU solicitan nuevamente a las autoridades departamentales y nacionales que tomen las medidas necesarias para solucionar esta situación. Exigen la creación de otro centro para lograr el descongestionamiento, priorizar la salud mental de niños, niñas y adolescentes, abrir llamados a concurso para nuevos educadores y personal técnico.
“Seguimos esperando respuestas concretas y mejores condiciones para todos los trabajadores”, concluye el comunicado.