El Telégrafo destacó que el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) firmó un convenio con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) que permitirá financiar una iniciativa de sensibilización sobre una enfermedad bacteriana que afecta los cítricos, el huanglongbing. Se transmite a través de un insecto que actúa como vector o por el traslado de plantas enfermas. Para evitar que se propague, es fundamental detectarlo en forma inmediata.
Considerando la importancia de la citricultura, particularmente en el litoral del país, el control de la enfermedad es fundamental. La directora regional de la Estación Experimental INIA Salto Grande explicó que la enfermedad afecta a todas las plantas de citrus: mandarinas, limones, naranjas y pomelos, y no tiene cura. Se reportó en enero de 2023 por primera vez en el país.



