orquesta

Homenaje de todos los colonienses del departamento al Pueblo de Rosario con motivo de los 250 años de su Fundación.

Más de 60 músicos grabaron homenaje a Rosario en sus 250 años

El lunes 20 de enero se lanzó en plataformas digitales la obra musical A los 250 años de Rosario, una iniciativa que rindió homenaje a la ciudad. La canción, resultado de un trabajo colectivo, ya está disponible en Spotify, mientras que su videoclip oficial se estrenó esa misma jornada a la hora 20:00 en YouTube.

El proyecto reunió a más de 60 artistas locales, entre músicos y actores, y contó con la participación de las agrupaciones de carnaval Lonjas Pichoneras y Rosario 250. Bajo la producción audiovisual de Sebastián Sabalsagaray y la producción musical de Mateo Mendaro y Germán Suárez, la obra fue concebida como un esfuerzo comunitario para destacar la identidad cultural de Rosario.

La grabación se llevó a cabo en el estudio La Aldea, de Rosario, en un proceso que integró diversas voces y talentos de la ciudad. La idea y realización de este homenaje fue liderada por Germán Suárez, quien destacó el aporte de todas las personas y empresas que hicieron posible la materialización del proyecto.

Orquesta Espectáculo de la Intendencia de Colonia con Valeria Lima interpretan “Rosario Mío” (autor Hugo Ferrari).

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Florencio Sanchez - Cardona

Concientización y respeto de la ley sobre bienestar animal

En la Feria de Salud realizada en la Escuela Nº93, funcionarios de la Dirección de Zoonosis y de la Intendencia de Colonia expusieron sobre la tenencia responsable de animales de compañía y la importancia de cumplir con la normativa vigente en materia de bienestar animal. Se destacó que la salud

Leer Más >>
Nueva Palmira

Vientos de casi 130 km/h azotaron la ciudad: daños materiales, embarcaciones varadas y activación del Comité de emergencias

En la madrugada del domingo 5, Nueva Palmira fue azotada por ráfagas de viento que alcanzaron los 127 km/h, provocando graves daños materiales en viviendas, instituciones deportivas, espacios públicos y la zona portuaria. Se registraron voladuras de techos, caída de árboles, destrucción de infraestructuras y embarcaciones desplazadas en el río

Leer Más >>