Lactalis-compro-granja-pocha

Lactalis compró Granja Pocha que recibió préstamo de $37,2 millones, gracia de 3 años y no empezó a pagar

En febrero de 2024 Granja Pocha recibió un préstamo de reconversión industrial a través del Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas creado por la Ley Nº 20.112 que asciende a 5.981.245 UI equivalentes a $37,2 millones al momento de su otorgamiento. Se concedió a un plazo de 15 años con una tasa de interés del 2% anual compensatorio. Sin embargo, aún no ha comenzado a pagarse porque tiene un período de gracia de tres años para el capital y un año para los intereses. La incertidumbre sobre cómo la compra de Granja Pocha por parte de Lactalis impactará en sus obligaciones financieras y si la multinacional asumirá el pago del préstamo o buscará renegociar sus condiciones son los asuntos que preocupan.

Planta de INDULACSA en Cardona solo quedaría con secado

Los puestos que se perderían en Cardona son unos 100. Quedó fijada nueva tripartita para el 6 de marzo.

Se celebró el martes 18/2 en Montevideo una reunión tripartita ante la situación de INDULACSA, luego de trascender la compra por parte del grupo Lactalis dueño de la planta de Cardona, de Granja Pocha.

El dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FeTIL), Enrique Méndez, aporta información y comparte las preocupaciones del gremio.

Mas información en NOTICIAS el Semanario del Departamento de Colonia pedilo en tu kiosco!.

Lecturas recomendadas

Interior

Excandidato de Florida transformó carteles de campaña en contenedores

Un singular cierre de su campaña electoral concretó Facundo Bracco, excandidato a alcalde en Sarandí Grande, Florida. Diario Cambios se hizo eco de este gesto con definición de conciencia ambiental y compromiso social: transformó los carteles de su candidatura en contenedores para reciclaje que serán utilizados en centros educativos. La

Leer Más >>
Nacionales

PIT-CNT: conversatorio sobre reciclaje con justicia, trabajo, ambiente

Tuvo lugar el 20/6 un conversatorio sobre reciclaje con justicia, trabajo, ambiente y derechos, en el que se presentó un manual de buenas prácticas en plantas de clasificación, surgido del proyecto desarrollado por la Unión de Clasificadores de Residuos Urbanos Sólidos (UCRUS) y la Fundación UNTMRA, con cofinanciamiento del INEFOP.

Leer Más >>
Deportes

21º Copa Nacional de Clubes de OFI

Divisional A: Nacional de Nueva Helvecia entre los mejores ocho, aseguró su presencia en la A para 2026 y en la Copa AUF Uruguay. Divisional B: San Carlos y Juventud de Colonia, Polancos de Nueva Palmira y Artesano de Nueva Helvecia siguen en carrera. Entre los ocho mejores del interior

Leer Más >>